En la mayoría de las pinturas de Cristo en la cruz, vemos un pequeño letrero en la parte superior con 4 letras: “INRI”. ¿Qué significan estas letras? Seguir leyendo ¿Cuál es el significado de INRI?
Archivo de la categoría: Preguntas Frecuentes
¿Por qué se Celebra la Navidad el 25 de diciembre?
La celebración de la Navidad, del latín: nativitas — ‘nacimiento’, conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, el Salvador, Su venida a este mundo. Sin embargo la Biblia no nos indica la fecha de Su nacimiento. Recordemos que el Hijo de Dios ya existía en el principio como nos dice el apóstol Juan cuando se refiere a la Palabra (en griego λόγος – logos) para describir a Jesucristo: Seguir leyendo ¿Por qué se Celebra la Navidad el 25 de diciembre?
¿Es la cremación algo Cristiano?
Por Roy E. Knuteson, Ph.D.
¿Es la cremación algo que los Cristianos deban hacer? Muchas personas piensan que sí, ya que ha ganado amplia aceptación últimamente entre creyentes Cristianos. Por ejemplo, los ministros cristianos en Estados Unidos se encuentran extrañamente callados con respecto a este tema y muy pocos feligreses en las iglesias han escuchado alguna vez un sermón acerca de la cremación, y mucho menos estudiado esto por sí mismos. Seguir leyendo ¿Es la cremación algo Cristiano?
¿Cómo salir de deudas?
¿Vive usted preocupado por sus deudas? ¿No completa con sus ingresos para cubrir sus gastos? Siga leyendo, confiamos en que este artículo le será de utilidad, al aprender los conceptos financieros que nos muestra la Palabra de Dios. Seguir leyendo ¿Cómo salir de deudas?
¿Existe la suerte?
En este artículo veremos los orígenes del concepto de la suerte (y del destino), y de cómo se ha ido rindiendo culto a estas antiguas deidades paganas desde los tiempos de Babilonia hasta hoy en día en nuestra cultura, al adoptar estos conceptos en los casinos y centros de apuestas. También veremos lo que nos dice la Palabra de Dios al respecto. Seguir leyendo ¿Existe la suerte?
¿Por qué necesitamos a un Salvador?
La naturaleza pecaminosa de la Humanidad
Después de que Dios colocó a Adán en el Jardín del Edén, le advirtió “«Puedes comer libremente del fruto de cualquier árbol del huerto, excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Si comes de su fruto, sin duda morirás».” (Génesis 2: 16-17). Dios le dio a Adán sólo una simple prohibición, sin embargo, la consecuencia de la desobediencia de dicha prohibición era grave. Y como sabemos Adán y Eva pecaron, causando lo que se conoce como la caída del hombre. Desde ese momento toda la humanidad ha heredado la naturaleza pecaminosa; una tendencia a rebelarnos en contra Dios (el pecado original). Esto lo puede ver porque no sólo Adán pecó; al examinar nuestras acciones a lo largo de nuestras vidas, se dará cuenta que independientemente del pecado original, cada uno de nosotros en diferentes ocasiones hemos caído en la tentación y cometido pecado por voluntad propia. Sin excepción, todos somos pecadores.
¿De dónde viene la tradición de la coneja de pascua?
¿Qué se festeja con la coneja de pascua?
Imagínese la siguiente escena: Llegó la primavera, y la casa está decorada con flores y conejitos. El papá está ayudando a sus hijos a pintar huevos de diferentes colores y con diferentes diseños. Estos huevos, los cuales luego serán escondidos y buscados, son puestos en hermosas canastas. En el hogar hay un riquísimo aroma que proviene de los pasteles que mamá está horneando en la cocina. Toda la familia escoge sus mejores prendas de vestir para asistir a los servicios religiosos el Domingo para celebrar el renacimiento del salvador y la renovación de la vida. El periodo de 40 días de abstención para comer ciertos alimentos finalmente ha terminado. Todos esperan con ansiedad comer el suculento jamón, de este día tan especial. Después de todo, es una de las celebraciones religiosas más importantes del año.
Seguir leyendo ¿De dónde viene la tradición de la coneja de pascua?
¿Por qué no vemos milagros (como los mencionados en la Biblia) hoy en día?
«Él [Dios] hace grandezas, demasiado maravillosas para comprenderlas, y realiza milagros incontables.» – Job 5:9, 9:10 (NTV)
Según el diccionario Larousse un milagro es un «hecho que no se explica por causas naturales y que se atribuye a una intervención divina». También podemos decir que los milagros (o señales milagrosas) son demostraciones públicas de poder sobrenatural.
Seguir leyendo ¿Por qué no vemos milagros (como los mencionados en la Biblia) hoy en día?
¿Por qué prospera la gente mala?
¿Por qué los malos parecen salirse con la suya?
Vivimos en un mundo lleno de violencia y corrupción, en donde vemos que hay maltratos, robos, drogadicción, criminalidad, terrorismo, etc. Incluso si observa, muchas películas populares se centran en el tema de la «vida de lujos» que llevan los criminales: ladrones, asesinos, traficantes de drogas, banqueros codiciosos, políticos corruptos, drogadictos, etc. Ellos parecen tener su vida resuelta, y parecen vivir libres de preocupaciones.
¿Por qué le pasan cosas malas a gente buena?
Esta pregunta la hemos escuchado muchas veces antes: ¿Por qué Dios si es bueno, quien todo lo sabe, y es todopoderoso, permite que le pasen cosas malas a la gente buena?
También nos preguntamos: ¿Cómo pudo Dios permitir que esto me pasara a mí (o a los míos)? ¿Por qué siento tanto dolor y no siento que Dios me ayude?
¿Por qué no hay paz en el mundo?
¿Por qué permite Dios que haya tantas guerras y sufrimiento?
Todo el mundo quiere vivir en paz, eso es universal, que haya un fin a las hostilidades. Entonces cuál es el impedimento? El problema es el pecado. Las Escrituras nos dicen que el pecado nos separa de Dios, de entre nosotros, e incluso de nosotros mismos. Veamos lo que dice el profeta Isaías al respecto: Seguir leyendo ¿Por qué no hay paz en el mundo?