En el artículo anterior empezamos a ver las mentiras del inclusivismo. Ahora hablaremos de pastores y teólogos cristianos que promueven esta doctrina, también veremos ejemplos de su mensaje. Además, hablaremos del relativismo, que rechaza que exista la verdad absoluta, y promueve que es correcto que cada quien tenga “su verdad” acerca de cómo salvarse. Seguir leyendo ¿Acaso Todos los Caminos nos Llevan a Dios? (Parte 3)
Archivos de la categoría Preguntas Frecuentes
¿Acaso Todos los Caminos nos Llevan a Dios? (Parte 2)
En el artículo anterior vimos lo peligroso que es la doctrina del pluralismo, porque no todas las religiones llevan a Dios. Al contrario, vimos que otros caminos sacan a las personas del Buen Camino y las llevan a la perdición. Ahora hablaremos de otros dos programas que utiliza el enemigo para engañar a las personas: El universalismo, que crea la falsa expectativa de que Dios va a salvar a toda la humanidad, sin importar sus malas acciones. Y el inclusivismo, que aplica el trabajo de Cristo en la cruz para la salvación de personas sin la necesidad de que crean en Él. Seguir leyendo ¿Acaso Todos los Caminos nos Llevan a Dios? (Parte 2)
¿Acaso Todos los Caminos nos Llevan a Dios? (Parte 1)
Hace unos meses nos contactó un lector, y mencionó que le gustaban nuestros estudios, sin embargo, dijo que estaba en desacuerdo porque criticábamos a otras religiones. Nos dijo que: “Dios nos dio muchos caminos para encontrarlo”, que “no juzgáramos a otros senderos”, porque “eso no lo enseña Dios”; también dijo que “esto es parte del problema del fanatismo de las religiones”. Por tanto, decidimos hacer este artículo como respuesta, para aclarar lo que las Escrituras nos enseñan con respecto a la salvación, y cómo difiere mucho el cristianismo de otras religiones y sistemas de creencias. También queremos exponer este tema porque muchas personas que se consideran creyentes piensan lo mismo que nuestro lector. Hablaremos de qué son las doctrinas del pluralismo, universalismo, inclusivismo y relativismo, y de cómo afectan la fe de los cristianos. Seguir leyendo ¿Acaso Todos los Caminos nos Llevan a Dios? (Parte 1)
¿Qué es la Gloria de Dios? (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que Jesucristo es la gloria personificada de Dios, todo fue creado por Él y para Él, y nuestro Señor Jesús dio Su vida para redimir a Su Creación. Por ello vimos que una forma de dar gloria a Dios es cuando lo ponemos primero, y cuando le agradecemos cada vez que recibimos una bendición de Él. Ahora hablaremos de cómo la gloria del SEÑOR fue manifestada a los hombres en carne y hueso, y cómo le damos gloria cuando reconocemos el cumplimiento de Sus profecías. También veremos las consecuencias por no darle gloria a Dios. Seguir leyendo ¿Qué es la Gloria de Dios? (Parte 3)
¿Qué es la Gloria de Dios? (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que la Creación es parte de la gloria de Dios, por lo que nosotros y todo lo que tenemos es parte de la gloria del SEÑOR. También vimos que debemos de multiplicar la gloria del SEÑOR con los recursos que recibimos, y que todo lo que hagamos debe estar enfocado a que la gloria de Dios sea vista por todos. Vimos que una forma práctica de darle gloria a Dios es obedeciendo Sus mandamientos. Ahora hablaremos más acerca de la gloria de Jesucristo (Yeshúa HaMashíaj en hebreo), y de cómo le damos gloria poniendo a Dios primero en nuestras vidas, y cuando agradecemos al SEÑOR por las bendiciones que nos envía. Seguir leyendo ¿Qué es la Gloria de Dios? (Parte 2)
¿Qué es la Gloria de Dios?
Quizás uno de los mayores problemas en el cristianismo en la actualidad es el desconocimiento o la falta de comprensión acerca de lo que realmente es la Gloria de Dios y los impactos que esto trae en la vida de los creyentes. La intención de esta serie de artículos es traer una mayor claridad sobre este vital concepto para nuestras vidas como creyentes. Recuerde que la meta de cada cristiano es tomar su cruz e imitar a Cristo. Cuanto más nos asemejamos a Jesús, nos damos cuenta que, más vivimos nuestras vidas para la gloria de Dios. Seguir leyendo ¿Qué es la Gloria de Dios?
Las Consecuencias de la Falta de Humildad (Parte 5)
En el artículo anterior comenzamos a ver cómo la falta de humildad, manifestada en diferentes formas de orgullo, destruye a las personas. Ahora hablaremos acerca de cómo el orgullo está detrás de otros problemas como: la discordia, la perversión, la deshonra, y la destrucción de las relaciones personales. Seguir leyendo Las Consecuencias de la Falta de Humildad (Parte 5)
Las Consecuencias de la falta de humildad (Parte 4)
En el artículo anterior hablamos acerca de la mansedumbre. Ahora veremos las terribles consecuencias que se derivan de la falta de humildad y mansedumbre, cuando las personas no andan en los caminos de Dios, sino que permiten ser influenciados por los “valores” del mundo, por la carnalidad, y por Satanás. Estas personas caen en el engaño, y se dejan dominar por las trampas del orgullo y la arrogancia. El orgullo es un pecado muy peligroso, porque trae destrucción a personas, relaciones, hogares, y naciones en donde lo toleran y hasta lo fomentan. También hablaremos de por qué debemos evitar dar o recibir halagos, veremos sus consecuencias con ejemplos bíblicos. Seguir leyendo Las Consecuencias de la falta de humildad (Parte 4)
¿Por qué es Importante la Mansedumbre? (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que la humildad es uno de los requerimientos para agradar a Dios. Mencionamos la relación entre el perdón y la humildad, y hasta cómo la humildad nos ayuda para la evangelización de personas incrédulas. Ahora hablaremos de otro aspecto que, como cristianos, tenemos que fomentar en nuestras vidas: la mansedumbre, veremos en qué consiste y los beneficios de ser mansos. Seguir leyendo ¿Por qué es Importante la Mansedumbre? (Parte 3)
¿Por qué es tan Importante que los Cristianos seamos Humildes? (Parte 2)
En el artículo anterior comenzamos a ver lo importante que es la humildad, que es uno de los atributos de Dios, y es la virtud que el SEÑOR anhela ver reflejada en Su pueblo. También hablamos acerca de que Jesús personifica la humildad con la que debemos caminar ante Dios. Ahora hablaremos de la relación entre la humildad y el perdón; de cómo la humildad ayuda para la evangelización y la conversión de los incrédulos; y de cómo la humildad nos ayuda a crecer espiritualmente y a desarrollar nuestro amor hacia los demás. Seguir leyendo ¿Por qué es tan Importante que los Cristianos seamos Humildes? (Parte 2)
¿Por qué es tan Importante que los Cristianos seamos Humildes?
En este artículo hablaremos de la humildad, la cual, es uno de los atributos de Dios, y uno de los dones que nos concede a través de Su Espíritu. Veremos ejemplos de personas humildes en las Escrituras y por qué nos conviene seguir su ejemplo si queremos recibir bendiciones de Dios y vivir en paz. Seguir leyendo ¿Por qué es tan Importante que los Cristianos seamos Humildes?
¿Qué es la Misericordia del SEÑOR? (Parte 3)
En el artículo anterior vimos por qué nos beneficia el ser misericordiosos. Ahora hablaremos de las fatales consecuencias que conlleva la falta de misericordia. También veremos una lección de misericordia que Dios le dio al profeta Jonás, y además, veremos que debemos extender nuestra misericordia aún a los animales, para que nos vaya bien y tengamos largas vidas. Seguir leyendo ¿Qué es la Misericordia del SEÑOR? (Parte 3)
¿Qué es la Misericordia del SEÑOR? (Parte 2)
En el artículo anterior comenzamos a hablar de la misericordia del SEÑOR, y vimos algunos ejemplos de las vidas exitosas de personas en las Escrituras que mostraron misericordia. Ahora veremos por qué nos beneficia el ser misericordiosos. Seguir leyendo ¿Qué es la Misericordia del SEÑOR? (Parte 2)
¿Qué es la Misericordia del SEÑOR?
En este artículo hablaremos de la Misericordia de Dios, y de cómo se manifiesta en la vida de los creyentes como un don del Espíritu Santo. Como en el caso de José, cuya misericordia lo llevó a ser gobernante de Egipto. También veremos otros ejemplos de vidas exitosas, que nos ayudarán a entender mejor porqué los misericordiosos recibirán misericordia (Mateo 5:7), y no solo en la vida futura, sino en este mundo. Seguir leyendo ¿Qué es la Misericordia del SEÑOR?
¿Acaso es Peligroso “Hablar en Lenguas”? (Parte 5)
En el artículo anterior hablamos acerca de la tergiversación de la imposición de las manos para recibir el don del Espíritu, también le advertimos de no permitir que un desconocido le imponga las manos, vimos las razones y un ejemplo. Ahora continuaremos viendo otras falsas doctrinas que están asociadas a la glosolalia, y que son promovidas entre grupos pentecostales y carismáticos, como el falso sentido de superioridad del cristiano que habla glosolalia. También veremos las razones por las cuales muchos ex-carismáticos han dejado este movimiento. Y concluiremos con recomendaciones prácticas para nuestros lectores para no verse afectados por estos engaños. Seguir leyendo ¿Acaso es Peligroso “Hablar en Lenguas”? (Parte 5)
¿Acaso es Peligroso “Hablar en Lenguas”? (Parte 4)
En el artículo anterior comenzamos a ver los peligros de las falsas doctrinas asociadas a la glosolalia y las terribles consecuencias que sufrieron algunos cristianos que se involucraron con grupos pentecostales y carismáticos. También, les presentamos el sorprendente testimonio de un ex-pastor carismático, quien renunció a esta denominación, después de presenciar terribles fenómenos sobrenaturales que no provenían del Espíritu Santo. Ahora veremos la forma más común en que las personas adquieren la glosolalia: la imposición de manos, cuyo verdadero significado bíblico es tergiversado por estos grupos, al enseñar que es un requerimiento para recibir al Espíritu Santo. Seguir leyendo ¿Acaso es Peligroso “Hablar en Lenguas”? (Parte 4)
¿Acaso es Peligroso “Hablar en Lenguas”? (Parte 3)
En el artículo anterior hablamos de las advertencias que hizo Cristo acerca del Final de los Tiempos, en donde el engaño religioso será un fenómeno a nivel mundial. También comenzamos a ver cómo se da el cumplimiento de estas profecías entre los movimientos pentecostales/carismáticos, en donde han sustituido el verdadero don de hablar en lenguas por la glosolalia. Y revisamos las Escrituras para explicar por qué la glosolalia no es un lenguaje celestial. Ahora, veremos los peligros de las falsas doctrinas asociadas a la glosolalia dentro de los grupos pentecostales y carismáticos. Incluiremos ejemplos de las terribles consecuencias que sufrieron ciertos cristianos al involucrarse con la glosolalia, y presentaremos el impactante testimonio de un ex-pastor carismático quien luego de años de pertenecer a este movimiento, renunció, después de presenciar terribles fenómenos sobrenaturales que se presentaban entre sus miembros. Seguir leyendo ¿Acaso es Peligroso “Hablar en Lenguas”? (Parte 3)
La Falsa Doctrina de Hablar en Lenguas (Parte 2)
En el artículo anterior describimos lo que verdaderamente es el don de “hablar en lenguas”, explicando que se trata de hablar y entender idiomas humanos extranjeros, con la finalidad de evangelizar a personas que hablan en esos idiomas, o bien, para extender el reino de Dios sobre la tierra. Ahora, hablaremos de la falsa doctrina que se introdujo como el don de hablar en lenguas. Veremos las advertencias que nos dio Cristo contra el engaño religioso; hablaremos acerca de la opinión experta de un lingüista que durante años estudió el fenómeno de la glosolalia entre grupos pentecostales y carismáticos. También comprobaremos con Escrituras el por qué la glosolalia no es un lenguaje celestial. Seguir leyendo La Falsa Doctrina de Hablar en Lenguas (Parte 2)
¿Qué es el Don de Hablar en Lenguas?
Queremos empezar una nueva serie de artículos para exponer diferentes doctrinas peligrosas que se han infiltrado al cristianismo. Y aprovechando que recientemente nos han preguntado si tenemos estudios acerca del don de hablar en lenguas y que estamos a punto de celebrar la Festividad de Shavuot, Pentecostés o el Festival de Semanas, nos gustaría empezar explicando esta doctrina que promueven con mucho interés las denominaciones pentecostales y carismáticas, como una manifestación del Espíritu Santo en los creyentes. A continuación, le presentamos lo que hemos investigado a través de los años, le compartimos nuestro punto de vista, y lo que nosotros entendemos de las Escrituras al respecto. Seguir leyendo ¿Qué es el Don de Hablar en Lenguas?
La Armadura de Dios: La Coraza de la Justicia o Rectitud (Parte 4)
En el artículo anterior vimos que la justicia de Dios es muy superior a la del hombre, y que la coraza de rectitud que nos otorga el SEÑOR no solamente es la misma que utiliza el Mesías, sino que su poder procede de la justicia de Jesucristo, por lo que, si traemos esta pieza de la armadura bien puesta, y llevamos una vida recta, apegada a los mandatos del SEÑOR, ninguno de nuestros enemigos puede penetrar esta coraza de rectitud, ni dañar nuestro corazón. Ahora veremos la coraza en acción durante la batalla espiritual, veremos ejemplos que nos muestran las Escrituras, y cómo por medio de la fe y del amor, el creyente manifiesta el poder de su coraza, también veremos lo que pasa con la coraza cuando hay una falta de rectitud en el creyente. Seguir leyendo La Armadura de Dios: La Coraza de la Justicia o Rectitud (Parte 4)
La Armadura de Dios: La Coraza de la Justicia o Rectitud (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que en la batalla espiritual necesitamos traer siempre bien puesto el cinturón de la verdad, para no dejarnos engañar, tener discernimiento, y estar siempre listos para el servicio activo. Ahora veremos qué es la justicia de Dios y cómo está relacionada con la coraza de rectitud. Veremos la importancia de que la coraza proteja nuestro corazón, y que Jesucristo trae puesta esta misma coraza para vencer a Sus enemigos. Veremos el poder de la coraza en la batalla espiritual y cómo los creyentes pueden afectar el correcto funcionamiento de la coraza. Seguir leyendo La Armadura de Dios: La Coraza de la Justicia o Rectitud (Parte 3)
La Armadura de Dios: El Cinturón de la Verdad (Parte 2)
En el artículo anterior hablamos acerca del campo de batalla espiritual en el que vivimos, identificamos a tres enemigos a los que nos enfrentamos, y hablamos de la poderosa armadura espiritual que nos brinda Dios con la que podemos derrotar a nuestros enemigos. Pero también vimos que, por ignorancia, algunos creyentes no aprovechan esta protección; y que los problemas visibles en nuestra sociedad son solo síntomas de lo que necesitamos arreglar en el ámbito espiritual. Ahora veremos la primera pieza de la “Armadura de Dios” que obtiene su poder de la verdad, y también veremos la vulnerabilidad que tiene. Seguir leyendo La Armadura de Dios: El Cinturón de la Verdad (Parte 2)
¿Había Dinosaurios en el Arca de Noé? (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que los dinosaurios fueron creados en el Sexto Día, al mismo tiempo que el hombre; y cómo la teoría de la evolución ha convertido el tema de los dinosaurios en un misterio muy complicado e “imposible de resolver”, porque ocurrió hace “millones de años”. Ahora veremos, lo que la Biblia nos habla acerca de los dinosaurios que habitaron antes y después del Diluvio, y las evidencias extrabíblicas que demuestran que los hombres y los dinosaurios habitaron al mismo tiempo. Seguir leyendo ¿Había Dinosaurios en el Arca de Noé? (Parte 2)
¿Qué es y Cómo Adquirir la Armadura de Dios?
Cuando vemos los eventos que están ocurriendo en el mundo, nos percatamos que la situación cada vez se ve más oscura, las noticias nos hablan de pandemias, guerras, colapso de las economías, crímenes horrendos, y de una sociedad más preocupada por salvar el planeta que por ayudar al prójimo. Y todo esto que estamos experimentando, solo son síntomas del verdadero problema espiritual que enfrentamos. Las personas incrédulas, e incluso la mayoría de los cristianos, no se dan cuenta que, todos, queramos o no, vivimos en medio de un campo de batalla espiritual, donde hay una lucha entre el bien y el mal las 24 horas del día, en donde Satanás y sus demonios hacen la guerra contra la humanidad, incitando a las personas a que desobedezcan los mandatos del SEÑOR, y caigan constantemente en el pecado, sin que tengan ningún tipo de defensa contra los dardos de fuego del enemigo, y con ello, son derrotados fácilmente, convirtiéndose en prisioneros de guerra, que viven angustiados, y sin darse cuenta que viven en tinieblas, como lo vimos en nuestro artículo: Los Siete Espíritus Del Señor: Conocimiento- Impedimentos Para Recibirlo (Parte 5). Por eso, en esta serie de artículos, le mostraremos tácticas que utiliza el enemigo y cómo defenderse, también veremos cómo adquirir y saber utilizar la Armadura de Dios, para que se convierta en un cristiano victorioso hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.
¿Había Dinosaurios en el Arca de Noé? (Parte 1)
Hoy en día se nos enseña, desde que somos niños, que los dinosaurios vivieron hace “millones de años” y que estas magnificas creaturas se extinguieron antes de que el primer hombre apareciera en la tierra, por lo que es imposible que la humanidad cohabitara con dinosaurios. Pero, ¿acaso esto es cierto solo porque nos lo enseñan en la escuela? ¿Cuáles son las pruebas científicas que avalan esta teoría? En esta serie de artículos veremos que la Biblia nos explica algo muy diferente, que los dinosaurios vivieron hace solo unos miles de años (no millones), que vivieron al mismo tiempo que los humanos, también que abordaron el Arca de Noé y sobrevivieron al Diluvio. Y como Dios fue testigo de este periodo de tiempo, y Él no puede mentir, si Su palabra nos dice lo que ocurrió con los dinosaurios, yo le creo antes que a todas las falsas historias inventadas por los hombres de “ciencia”. Seguir leyendo ¿Había Dinosaurios en el Arca de Noé? (Parte 1)