En el artículo anterior identificamos a las bestias del campo, como toda persona incrédula que forma parte de las fuerzas de Satanás. Vimos que son particularmente peligrosas cuando están en posiciones de alto poder, porque están constantemente atacando al reino de Dios aquí en la tierra. Ahora hablaremos de cómo estas bestias se infiltran en las congregaciones, de la importancia de resguardar nuestros corazones y de no hacer alianzas con las bestias. Veremos el ejemplo del rey Josafat, quien casi pierde la vida al contribuir con los planes bestiales de reyes malvados como Acab. También hablaremos acerca de a quiénes simbolizan los zorros y los chacales, y su forma de atacar a los creyentes.
Archivo de la etiqueta: Recomendación
¿Qué es y Cómo Adquirir la Armadura de Dios?
Cuando vemos los eventos que están ocurriendo en el mundo, nos percatamos que la situación cada vez se ve más oscura, las noticias nos hablan de pandemias, guerras, colapso de las economías, crímenes horrendos, y de una sociedad más preocupada por salvar el planeta que por ayudar al prójimo. Y todo esto que estamos experimentando, solo son síntomas del verdadero problema espiritual que enfrentamos. Las personas incrédulas, e incluso la mayoría de los cristianos, no se dan cuenta que, todos, queramos o no, vivimos en medio de un campo de batalla espiritual, donde hay una lucha entre el bien y el mal las 24 horas del día, en donde Satanás y sus demonios hacen la guerra contra la humanidad, incitando a las personas a que desobedezcan los mandatos del SEÑOR, y caigan constantemente en el pecado, sin que tengan ningún tipo de defensa contra los dardos de fuego del enemigo, y con ello, son derrotados fácilmente, convirtiéndose en prisioneros de guerra, que viven angustiados, y sin darse cuenta que viven en tinieblas, como lo vimos en nuestro artículo: Los Siete Espíritus Del Señor: Conocimiento- Impedimentos Para Recibirlo (Parte 5). Por eso, en esta serie de artículos, le mostraremos tácticas que utiliza el enemigo y cómo defenderse, también veremos cómo adquirir y saber utilizar la Armadura de Dios, para que se convierta en un cristiano victorioso hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.
La Dieta Bíblica (Parte 1)
Vivimos en un mundo obsesionado con la «salud» y el «bienestar físico», constantemente vemos en los medios de comunicación nuevas rutinas de ejercicios, recomendaciones de alimentación, dietas que se ponen de moda (Ketogénica, Mediterránea, Atkins, etc.); también, especialmente en Estados Unidos, vemos anuncios de televisión de las diferentes farmacéuticas, del tipo «tome tal pastilla si siente tal dolor» o dicen «pregunte a su doctor si tal pastilla es buena para usted». Sin embargo, no vemos que las personas en su mayoría, busquen respuestas a sus malestares de salud en las Escrituras. ¿Por qué seguir consejos de salud y belleza por parte de celebridades de Hollywood, en lugar de seguir las claras instrucciones que nos da Dios en Su Palabra? Seguir leyendo La Dieta Bíblica (Parte 1)
¿Existe la Doctrina de la Pretribulación en las Escrituras? (Parte 2)
En el artículo anterior comenzamos a ver algunas razones por las que la doctrina de la Inminencia (dentro de la doctrina de la Pretribulación) no está apegada a la Biblia. Ahora continuaremos viendo otros pasajes bíblicos que nos ayudarán a darnos cuenta que la Segunda Venida de Jesucristo no es inminente, sino que sigue un plan profético preciso, y que nos ayuda a crecer nuestra fe. Por esta razón, en este artículo, incluimos una advertencia al explicar por qué es tan peligrosa la doctrina de la Pretribulación, y por qué pensamos que puede convertirse en la base de la futura apostasía mencionada en 2 Tesalonicenses 2:3. En esta serie de artículos le mostramos que la pieza del rompecabezas acerca del tiempo del “Rapto Secreto” de la Pretribulación ha sido colocada incorrectamente, inclusive que ni siquiera es parte de las profecías bíblicas, y que tampoco es “secreto”. Seguir leyendo ¿Existe la Doctrina de la Pretribulación en las Escrituras? (Parte 2)
El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 1)
En el artículo anterior terminamos de ver el Tercer Mandamiento, y hasta ahora los Mandamientos nos han enseñado nuestra relación con Dios mostrándonos a Quién debemos adorar, cómo debemos hacerlo, y la reverencia que debemos tener hacia Su majestuoso Nombre. Ahora en la sabiduría y amor del Señor veremos que Él dispone de un día a la semana para que descansemos y lo adoremos fortaleciendo nuestra relación con Él. El día del reposo (Shabát en hebreo) nos fue dado para nuestro beneficio, porque la adoración renueva nuestro espíritu y el descanso renueva el cuerpo. El Cuarto Mandamiento no solo trata acerca de nuestra relación con Dios, sino que también incluye nuestra relación con nuestro prójimo, y es el más largo de los 10 Mandamientos como vemos a continuación: Seguir leyendo El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 1)
El Origen de la Biblia. Parte 1
La palabra «Biblia» viene del griego βιβλία – biblia, que significa «rollos» (scrolls en Inglés) o «libros»; es el plural de βιβλίον – biblion, libro. La palabra biblion se utiliza en el texto griego de Lucas 4:17. Sin embargo, un compendio de 66 libros acabó conociéndose como uno solo: la Biblia. El Antiguo Testamento está formado por 39 libros, fue escrito en su mayor parte en hebreo y tres libros en arameo (Esdras, Jeremías, y parte de Daniel). El Nuevo Testamento contiene 27 libros que están escritos en griego. La redacción del Antiguo Testamento probablemente empezó alrededor del año 1400 a. C. y se terminó alrededor del año 400 a. C., y la del Nuevo Testamento entre el 50 d. C. y 100 d. C.