Archivo de la etiqueta: Pascua

La Cronología de la Crucifixión de Jesucristo (Parte 3)


En este artículo veremos la serie de eventos que sucedieron durante la crucifixión y sepultura de Jesucristo. Hablaremos acerca de los dos diferentes días de reposo (Shabáts) que se observaron y el por qué es importante entender su distinción la cual se ha perdido en algunas traducciones del griego. Seguir leyendo La Cronología de la Crucifixión de Jesucristo (Parte 3)

La Cronología de la Crucifixión de Jesucristo: La Última Cena (Parte 2)


En el artículo anterior estudiamos la serie de eventos previos a la crucifixión de Cristo, comenzando 6 días antes de que esto sucediera. En este artículo continuamos revisando los eventos de la última cena, la captura y el juicio de Jesucristo. Seguir leyendo La Cronología de la Crucifixión de Jesucristo: La Última Cena (Parte 2)

Las 10 Plagas de Egipto (Parte 3)

Continuamos con nuestro estudio acerca de las plagas que envió Dios a Egipto. Veremos las últimas tres, que son las más severas y que hacen que el Faraón los deje ir y que los egipcios les den sus riquezas de oro y plata, para que ya no los atormenten más. Además, aquí veremos que se inicia el Éxodo del pueblo de Israel a la tierra prometida y la primer celebración de la Pascua. Seguir leyendo Las 10 Plagas de Egipto (Parte 3)

¿Cuál es la relación entre Jesucristo y la Pascua Judía? (Parte 1)

La Celebración de la Primera Pascua (Pesáj en Hebreo)

El término español «Pascua» proviene del Latín pascae, que a su vez proviene del Griego πάσχα (pasja), una adaptación del Hebreo פסח (Pésaj), que significa ‘saltar por encima’. El Pesáj (Pascua) es la primera de las Festividades de YAHWEH, nuestro Señor. Vea Levíticos 23 para revisar las demás Festividades. También puede leer el artículo en nuestro sitio web Las festividades del Señor (YHWH)

Seguir leyendo ¿Cuál es la relación entre Jesucristo y la Pascua Judía? (Parte 1)

¿De dónde viene la tradición de la coneja de pascua?

¿Qué se festeja con la coneja de pascua?

Imagínese la siguiente escena: Llegó la primavera, y la casa está decorada con flores y conejitos. El papá está ayudando a sus hijos a pintar huevos de diferentes colores y con diferentes diseños. Estos huevos, los cuales luego serán escondidos y buscados, son puestos en hermosas canastas. En el hogar hay un riquísimo aroma que proviene de los pasteles que mamá está horneando en la cocina. Toda la familia escoge sus mejores prendas de vestir para asistir a los servicios religiosos el Domingo para celebrar el renacimiento del salvador y la renovación de la vida. El periodo de 40 días de abstención para comer ciertos alimentos finalmente ha terminado. Todos esperan con ansiedad comer el suculento jamón, de este día tan especial. Después de todo, es una de las celebraciones religiosas más importantes del año.

Seguir leyendo ¿De dónde viene la tradición de la coneja de pascua?

LAS FESTIVIDADES DEL SEÑOR (YHWH)

LOS PLANES DE DIOS – SUS DIVERSOS SACRIFICIOS-                     CON LECCIONES PARA CRISTIANOS HOY

El descanso es el punto de partida de los planes de Dios con Israel, así como su propósito final.

Las festividades de Yahveh tienen el descanso como su tema, como está indicado por el día de reposo consagrado al Señor (Shabat en Hebreo), el significado de la palabra Shabat significa ‘dejar de trabajar’: “Tienes seis días en la semana para hacer tu trabajo habitual, pero el séptimo es un día de descanso absoluto, un día oficial de asamblea santa. Es el día de descanso del Señor, y tendrás que guardarlo dondequiera que vivas.”(Levíticos 23:3).

Seguir leyendo LAS FESTIVIDADES DEL SEÑOR (YHWH)