En el artículo anterior desciframos el significado simbólico que tienen los árboles dentro de las Escrituras, para referirse espiritualmente a las personas que producen frutos buenos o malos. Ahora descubriremos quién está detrás del árbol más famoso, mencionado desde el Génesis hasta el Apocalipsis: el Árbol de la Vida. Seguir leyendo Descifrando Palabras Clave: El Árbol de la Vida
Archivo de la etiqueta: Jesús
Génesis 7:23-24 – El Juicio de Todos los Seres (Parte 3)
En el artículo anterior vimos el juicio del SEÑOR sobre toda la carne que se corrompió, en donde fue destruido todo ser terrestre con aliento de vida. También vimos cómo sus restos quedaron fosilizados, algunos de ellos, se han encontrado en lugares inexplicables, como conchas marinas sobre el Monte Everest, siendo una evidencia física que apoya el cataclismo del Diluvio, y refuta la falsa teoría de la evolución. Ahora, en los 2 últimos versículos del capítulo 7, se describe cómo murió toda la carne, porque la inundación de toda la tierra duró 5 meses, garantizando así que no quedara ningún sobreviviente. Esto es contrastado con el remanente en el Arca, que sobrevivió toda esta violenta destrucción. Seguir leyendo Génesis 7:23-24 – El Juicio de Todos los Seres (Parte 3)
Génesis 7:21-22 – El Evento más Dramático en Toda la Historia
En el artículo anterior vimos que el juicio del SEÑOR empezó con Noé y los ocupantes del Arca, y cómo fueron protegidos de la peor destrucción que hasta ahora ha experimentado la tierra. Ahora hablaremos del juicio del resto de la humanidad, del pecado del hombre y de la corrupción de la carne, cuyo castigo fue la destrucción de todos los seres vivos en tierra firme con el aliento de vida, y que solo excluyó a los peces y criaturas marinas. También hablaremos de los cementerios de fósiles, del descubrimiento de ostras gigantes, y de cientos de ballenas en lo alto de las montañas. Seguir leyendo Génesis 7:21-22 – El Evento más Dramático en Toda la Historia
Génesis 7:17-20 – El Juicio del Diluvio Comienza (Parte 1)
En el artículo anterior vimos que el SEÑOR fue quien cerró y aseguró la puerta del Arca después que todos Sus elegidos habían abordado, así estarían protegidos de la peor catástrofe que la Creación ha experimentado, incluso hasta nuestros días. Ahora, hablaremos del Juicio del Diluvio, cómo sus aguas cubrieron la tierra y corroboraremos con el lenguaje de las Escrituras que no fue ninguna inundación local. También veremos cómo el Arca fue puesta a prueba, al soportar la violencia de las aguas. Seguir leyendo Génesis 7:17-20 – El Juicio del Diluvio Comienza (Parte 1)
Génesis 7:16 – Dios Cierra la Puerta (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que llegó el día en que se acabó la tolerancia de Dios contra la corrupción y la iniquidad de la humanidad. El juicio del Diluvio inició y todos los tripulantes del Arca estaban a bordo. Ahora hablaremos de cómo fue que el SEÑOR, quien ordenó que se iniciara la construcción del Arca, también fue el consumador de la obra, al encargarse de cerrar y asegurar la puerta del Arca, y así proteger a todos los elegidos de la peor catástrofe que la Creación ha experimentado, incluso hasta nuestros días. Seguir leyendo Génesis 7:16 – Dios Cierra la Puerta (Parte 2)
Génesis 7:13-15 – Todos Abordo (Parte 1)
En el artículo anterior vimos que el Diluvio empezó con una explosión causada por las aguas subterráneas de la gran profundidad, y junto con las aguas que procedían de las ventanas del cielo empezaron a inundar la superficie de la tierra. Ahora hablaremos de la importancia de este día significativo, en el que todos los animales terminaron de abordar el Arca, porque las Escrituras utilizan un modismo hebreo para designarlo. También explicaremos los tres términos hebreos que se utilizan para nombrar a las criaturas voladoras en este pasaje, que va más allá de hablar únicamente de aves. Y hablaremos que la esperanza de la humanidad está en los hijos de Noé, de quienes todos nosotros somos descendientes. Seguir leyendo Génesis 7:13-15 – Todos Abordo (Parte 1)
Los 7 Espíritus del SEÑOR: Los Dones del Espíritu del SEÑOR (Parte 8)
En el artículo anterior vimos cómo el Espíritu del SEÑOR nos ayuda para llevar a cabo nuestra misión aquí en la tierra, y para que lo podamos hacer, nos dota con dones espirituales para que podamos servir a Dios. También vimos cómo el enemigo copia y distorsiona estos dones para engañar a las personas, y hacer que traten de buscar tener falsos regalos espirituales. Ahora veremos un comparativo entre los creyentes carnales vs. los creyentes espirituales. También hablaremos acerca de la voz del Espíritu del SEÑOR, y de cómo identificar Sus llamados a la acción. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del SEÑOR: Los Dones del Espíritu del SEÑOR (Parte 8)
Los 7 Espíritus del SEÑOR: Los Dones del Espíritu (Parte 7)
En el artículo anterior hablamos de la labor que lleva a cabo el Espíritu del SEÑOR, al ayudar a los creyentes para que le den gloria a Dios, al ser puestos a prueba; y vimos los ejemplos del profeta Jonás, el rey David, Daniel y sus amigos, y del apóstol Pablo, todos ellos dieron gloria a Dios en las más extremas situaciones de vida o muerte. Ahora vamos a concluir esta serie de artículos mencionando los dones o regalos que nos da el Espíritu del SEÑOR a los creyentes, para que podamos realizar nuestra misión aquí en la tierra, la razón por la cual estamos en este mundo, y así poder dar muchos frutos para el SEÑOR, y que todo sea para Su gloria. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del SEÑOR: Los Dones del Espíritu (Parte 7)
¿Qué es la Gloria de Dios? (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que Jesucristo es la gloria personificada de Dios, todo fue creado por Él y para Él, y nuestro Señor Jesús dio Su vida para redimir a Su Creación. Por ello vimos que una forma de dar gloria a Dios es cuando lo ponemos primero, y cuando le agradecemos cada vez que recibimos una bendición de Él. Ahora hablaremos de cómo la gloria del SEÑOR fue manifestada a los hombres en carne y hueso, y cómo le damos gloria cuando reconocemos el cumplimiento de Sus profecías. También veremos las consecuencias por no darle gloria a Dios. Seguir leyendo ¿Qué es la Gloria de Dios? (Parte 3)
Los 7 Espíritus del SEÑOR: El Espíritu de Gloria (Parte 6)
En el artículo anterior vimos cómo el Espíritu del SEÑOR es el Espíritu de Gloria, quien ayuda a los creyentes para que puedan darle gloria a Dios correctamente. Ahora veremos cómo el Espíritu de Gloria nos ayuda cuando somos puestos a prueba, para que actuemos de una forma agradable al SEÑOR, y esto, a su vez, nos ayuda para crecer espiritualmente y para darle gloria a Dios. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del SEÑOR: El Espíritu de Gloria (Parte 6)
Los 7 Espíritus del SEÑOR: El Espíritu de Gloria (Parte 5)
En el artículo anterior vimos cómo el Espíritu de Santidad limpia los corazones de los creyentes, y cómo se desatan la maldad, la violencia y las falsas religiones cuando la santidad del SEÑOR se pierde. Ahora veremos cómo el Espíritu del SEÑOR guía a los creyentes para que caminen en santidad para la gloria de Dios (Salmos 29:2). Hablaremos de cómo el ministerio del Espíritu de Gloria nos ayuda de diferentes formas para que podamos darle gloria a Dios correctamente. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del SEÑOR: El Espíritu de Gloria (Parte 5)
¿Qué es la Gloria de Dios? (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que la Creación es parte de la gloria de Dios, por lo que nosotros y todo lo que tenemos es parte de la gloria del SEÑOR. También vimos que debemos de multiplicar la gloria del SEÑOR con los recursos que recibimos, y que todo lo que hagamos debe estar enfocado a que la gloria de Dios sea vista por todos. Vimos que una forma práctica de darle gloria a Dios es obedeciendo Sus mandamientos. Ahora hablaremos más acerca de la gloria de Jesucristo (Yeshúa HaMashíaj en hebreo), y de cómo le damos gloria poniendo a Dios primero en nuestras vidas, y cuando agradecemos al SEÑOR por las bendiciones que nos envía. Seguir leyendo ¿Qué es la Gloria de Dios? (Parte 2)
¿Qué es la Gloria de Dios?
Quizás uno de los mayores problemas en el cristianismo en la actualidad es el desconocimiento o la falta de comprensión acerca de lo que realmente es la Gloria de Dios y los impactos que esto trae en la vida de los creyentes. La intención de esta serie de artículos es traer una mayor claridad sobre este vital concepto para nuestras vidas como creyentes. Recuerde que la meta de cada cristiano es tomar su cruz e imitar a Cristo. Cuanto más nos asemejamos a Jesús, nos damos cuenta que, más vivimos nuestras vidas para la gloria de Dios. Seguir leyendo ¿Qué es la Gloria de Dios?
Las Consecuencias de la Falta de Humildad (Parte 5)
En el artículo anterior comenzamos a ver cómo la falta de humildad, manifestada en diferentes formas de orgullo, destruye a las personas. Ahora hablaremos acerca de cómo el orgullo está detrás de otros problemas como: la discordia, la perversión, la deshonra, y la destrucción de las relaciones personales. Seguir leyendo Las Consecuencias de la Falta de Humildad (Parte 5)
Las Consecuencias de la falta de humildad (Parte 4)
En el artículo anterior hablamos acerca de la mansedumbre. Ahora veremos las terribles consecuencias que se derivan de la falta de humildad y mansedumbre, cuando las personas no andan en los caminos de Dios, sino que permiten ser influenciados por los “valores” del mundo, por la carnalidad, y por Satanás. Estas personas caen en el engaño, y se dejan dominar por las trampas del orgullo y la arrogancia. El orgullo es un pecado muy peligroso, porque trae destrucción a personas, relaciones, hogares, y naciones en donde lo toleran y hasta lo fomentan. También hablaremos de por qué debemos evitar dar o recibir halagos, veremos sus consecuencias con ejemplos bíblicos. Seguir leyendo Las Consecuencias de la falta de humildad (Parte 4)
¿Por qué es Importante la Mansedumbre? (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que la humildad es uno de los requerimientos para agradar a Dios. Mencionamos la relación entre el perdón y la humildad, y hasta cómo la humildad nos ayuda para la evangelización de personas incrédulas. Ahora hablaremos de otro aspecto que, como cristianos, tenemos que fomentar en nuestras vidas: la mansedumbre, veremos en qué consiste y los beneficios de ser mansos. Seguir leyendo ¿Por qué es Importante la Mansedumbre? (Parte 3)
Génesis 7:11-12– El Diluvio, una Tormenta Mundial (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que el Diluvio empezó con una explosión causada por las aguas subterráneas de la gran profundidad, y esta agua a presión empezó a inundar la superficie de la tierra. Ahora veremos la segunda fuente de las aguas, cuando “fueron abiertas las ventanas del Cielo”, lo cual fue algo sin precedentes hasta ese momento de la historia antediluviana, ya que nunca antes había llovido. Esta primer lluvia sobre la tierra, fue una tormenta de proporciones bíblicas, un cataclismo; y aunado a las aguas subterráneas desatadas, causaron la tremenda inundación global del Diluvio. Seguir leyendo Génesis 7:11-12– El Diluvio, una Tormenta Mundial (Parte 3)
¿Por qué es tan Importante que los Cristianos seamos Humildes? (Parte 2)
En el artículo anterior comenzamos a ver lo importante que es la humildad, que es uno de los atributos de Dios, y es la virtud que el SEÑOR anhela ver reflejada en Su pueblo. También hablamos acerca de que Jesús personifica la humildad con la que debemos caminar ante Dios. Ahora hablaremos de la relación entre la humildad y el perdón; de cómo la humildad ayuda para la evangelización y la conversión de los incrédulos; y de cómo la humildad nos ayuda a crecer espiritualmente y a desarrollar nuestro amor hacia los demás. Seguir leyendo ¿Por qué es tan Importante que los Cristianos seamos Humildes? (Parte 2)
¿Por qué es tan Importante que los Cristianos seamos Humildes?
En este artículo hablaremos de la humildad, la cual, es uno de los atributos de Dios, y uno de los dones que nos concede a través de Su Espíritu. Veremos ejemplos de personas humildes en las Escrituras y por qué nos conviene seguir su ejemplo si queremos recibir bendiciones de Dios y vivir en paz. Seguir leyendo ¿Por qué es tan Importante que los Cristianos seamos Humildes?
Génesis 7:11– El Diluvio Desata su Furia (Parte 2)
En el artículo anterior hablamos acerca de que el Diluvio fue un evento histórico, porque las Escrituras nos dan la fecha exacta de cuando ocurrió. Ahora continuaremos viendo cómo las falsas teorías de la evolución y de las placas tectónicas, no pueden explicar las características de la tierra que vemos hoy en día. Pero estos misterios, aparentemente sin respuesta, se pueden explicar con una gigantesca inundación global, tal como la describen las Escrituras. El Diluvio ha sido el evento más letal, más catastrófico, y literalmente más trascendental, que el mundo jamás haya experimentado, a través del cual se formaron los rasgos distintivos, la topografía y las características más sorprendentes del planeta. Seguir leyendo Génesis 7:11– El Diluvio Desata su Furia (Parte 2)
Génesis 7:11 – El Diluvio Comienza (Parte 1)
En el artículo anterior vimos que la cuenta regresiva de 7 días se acabó; y que Noé, su familia y los animales empezaron a abordar el Arca. Ahora hablaremos de la fecha exacta en la que inició el Diluvio, de dónde vino toda el agua que inundó toda la tierra, lo destructivo y devastador que fue este evento cataclísmico, sin paralelo en toda la historia de la humanidad, y los efectos que tuvo en la topografía de la tierra. Aquí se relata, el inicio de la sorprendente operación de rescate divino descrita en el pasaje de Génesis 7:11-16, demostrando que el SEÑOR está en control de hasta el más mínimo detalle; y a pesar de que, el planeta iba a experimentar una destrucción total de su superficie, todo ser viviente que se encontrara en el Arca iba a salir ileso, pese a que la ira de Dios se iba a desatar sobre todo el mundo. Seguir leyendo Génesis 7:11 – El Diluvio Comienza (Parte 1)
¿Qué es la Misericordia del SEÑOR? (Parte 3)
En el artículo anterior vimos por qué nos beneficia el ser misericordiosos. Ahora hablaremos de las fatales consecuencias que conlleva la falta de misericordia. También veremos una lección de misericordia que Dios le dio al profeta Jonás, y además, veremos que debemos extender nuestra misericordia aún a los animales, para que nos vaya bien y tengamos largas vidas. Seguir leyendo ¿Qué es la Misericordia del SEÑOR? (Parte 3)
¿Qué es la Misericordia del SEÑOR? (Parte 2)
En el artículo anterior comenzamos a hablar de la misericordia del SEÑOR, y vimos algunos ejemplos de las vidas exitosas de personas en las Escrituras que mostraron misericordia. Ahora veremos por qué nos beneficia el ser misericordiosos. Seguir leyendo ¿Qué es la Misericordia del SEÑOR? (Parte 2)
¿Qué es la Misericordia del SEÑOR?
En este artículo hablaremos de la Misericordia de Dios, y de cómo se manifiesta en la vida de los creyentes como un don del Espíritu Santo. Como en el caso de José, cuya misericordia lo llevó a ser gobernante de Egipto. También veremos otros ejemplos de vidas exitosas, que nos ayudarán a entender mejor porqué los misericordiosos recibirán misericordia (Mateo 5:7), y no solo en la vida futura, sino en este mundo. Seguir leyendo ¿Qué es la Misericordia del SEÑOR?
Los 7 Espíritus del SEÑOR: El Espíritu del SEÑOR (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que el Espíritu del SEÑOR es también llamado el Espíritu de vida en Cristo, porque nos ayuda para que cada día vivamos siguiendo el ejemplo de Jesús, e ir eliminando la carnalidad de nuestras vidas. Ahora veremos otro ministerio del Espíritu: el de Santidad, quien nos ayuda para mantenernos puros, y para poder identificar y evitar posibles fuentes de contaminación y corrupción. Y si se pregunta: ¿Cuál es el problema de vivir contaminado?, la respuesta es que con ello, nos separamos de Dios y de Sus bendiciones. Y como vimos en Los 7 Espíritus del SEÑOR: Conocimiento y Profecía (Parte 3), necesitamos mantenernos aferrados al SEÑOR. Sin la santidad nadie podrá ver al SEÑOR, y por lo mismo son bendecidos o bienaventurados los de corazón limpio. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del SEÑOR: El Espíritu del SEÑOR (Parte 3)