En el artículo anterior concluimos que de las 3 interpretaciones más comunes acerca de quiénes son los «Hijos de Dios» mencionados en Génesis 6:2, es más probable se refieran a un grupo de seres angelicales caídos. Ahora veremos por qué estos «Hijos de Dios» cometieron esta transgresión, también veremos cómo es que pudieron procrear con mujeres humanas. También haremos un comparativo de lo que sucedió en «los días de Noé» con lo que sucede en la actualidad y por qué pensamos que la historia se repetirá de nuevo. Seguir leyendo Génesis 6:2 – Los Hijos de Dios — ¿Hombres o Ángeles? (Parte 3)
Archivo de la etiqueta: Jesús
¿Acaso el Coronavirus está preparando el camino para el Anticristo? (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que los satanistas han trabajado en un plan a largo plazo, durante siglos, para alejar a las personas de Dios en todo el mundo, y están utilizando la pandemia del Covid-19 para acelerar su control sobre la humanidad en todo aspecto de la vida. Ahora veremos que a través de engaños intensificarán la crisis para crear las condiciones necesarias para implementar un gobierno global. Seguir leyendo ¿Acaso el Coronavirus está preparando el camino para el Anticristo? (Parte 2)
¿Acaso el Coronavirus está preparando el camino para el Anticristo? (Parte 1)
La noche del 7 de Abril 2020 conmemoramos la Pascua, es una noche en la que Dios le dijo a Su pueblo que untaran la sangre de un cordero en los marcos de sus puertas para salvar sus vidas, porque iba a desatar la décima plaga, esa noche pasó un ángel exterminador, y murió el hijo primogénito de quienes no tenían la sangre en los marcos. Hoy sabemos que ese evento apuntaba hacia Jesús, el Cordero de Dios, y que necesitamos poner nuestra fe en Él, nuestro Mesías.
Esta Pascua es diferente a las anteriores, ya que, por primera vez para nuestra generación, nos han pedido nuestros gobernantes que nos mantengamos en casa porque hay una plaga afuera, y precisamente durante la festividad de la Pascua.
Tratamos de entender los eventos que están sucediendo actualmente con las profecías de las Escrituras, nuestro objetivo es que su fe crezca y que cada vez se acerque más a Jesús. Lo invitamos para que sea como los de Berea (Hechos 17:11) y que revise por sí mismo las Escrituras, y en este artículo vamos a ver quiénes están detrás del Covid-19, sus objetivos, la forma en la que piensan llevarlos a cabo, y por qué pensamos que sus acciones pavimentan el camino para la llegada del Anticristo.
Seguir leyendo ¿Acaso el Coronavirus está preparando el camino para el Anticristo? (Parte 1)
Génesis 6:2 – Los Hijos de Dios — ¿Hombres o Ángeles? (Parte 2)
En nuestro artículo anterior hablamos acerca de 2 de las más populares interpretaciones acerca de quienes son los “hijos de Dios” de los que escribió Moisés. Describimos algunos problemas con estos puntos de vista, ya que, si Moisés llamó por su nombre a los descendientes de Caín en Génesis 4, y a la línea de Set en Génesis 5, entonces ¿por qué habría de llamarlos “Hijos de Dios” en Génesis 6? ¡No tendría sentido! Ahora veremos la interpretación que pensamos es la más apegada, en donde, los “hijos de Dios” son ángeles, en este caso ángeles caídos, basado en el contexto de lo que las Escrituras nos quieren enseñar, y los impactos que esta transgresión angelical ha traído hasta nuestros días. Seguir leyendo Génesis 6:2 – Los Hijos de Dios — ¿Hombres o Ángeles? (Parte 2)
¿Qué hacer durante la Pandemia del Coronavirus (COVID-19)?
Con toda la propaganda en los medios de comunicación para transmitir un espíritu de miedo, ansiedad y pánico a toda la población mundial, fuimos testigos del temor en las caras de la gente durante nuestro viaje de regreso la semana pasada, mientras transitábamos en los aeropuertos de África, Francia y Canadá. Muchas personas traían máscara, guantes y grandes botellas de gel antibacterial en sus mochilas. En este artículo, trataremos de responder algunas preguntas como: ¿Qué es el SARS-CoV-2? ¿Cómo podemos protegernos de este virus? ¿Qué debemos hacer los cristianos durante esta pandemia? Seguir leyendo ¿Qué hacer durante la Pandemia del Coronavirus (COVID-19)?
Génesis 6:2 – Los Hijos de Dios — ¿Hombres o Ángeles? (Parte 1)
En nuestro artículo anterior hablamos acerca de cómo la población mundial debió haber alcanzado un nivel similar al que tenemos ahorita, de unos 8,000 millones de habitantes. Jesús profetizó que en el futuro las cosas volverían a ser como eran en los «días de Noé» (Mateo 24:37) y en los «días de Lot «(Lucas 17:28). En los tiempos de Noé llegó el juicio del Diluvio, en los de Lot cayó fuego del cielo y destruyó Sodoma y Gomorra. La humanidad hoy en día está regresando a comportarse como en los tiempos de Noé y de Lot. Ahora para saber cuál juicio viene para nuestros tiempos, nos sirve estudiar Génesis 6, el entender esta información nos ayudará a comprender los hechos que están ocurriendo actualmente y que vemos a diario en las noticias, y podremos estar mejor preparados. En este artículo veremos las 3 diferentes interpretaciones principales acerca de uno de los versículos más controversiales de la Biblia: Génesis 6:2. Confiamos en que al terminar de leer esta serie de artículos, usted cuente con la información necesaria para determinar si las Escrituras nos están hablando de simples hombres o si más bien se trata de ángeles. Seguir leyendo Génesis 6:2 – Los Hijos de Dios — ¿Hombres o Ángeles? (Parte 1)
Génesis 6:1 – La Población Antediluviana
En nuestro estudio anterior hablamos acerca de Noé, el décimo patriarca en la línea mesiánica, sus hijos, y de su gran fe en el Señor, que lo llevó a construir el arca y a predicar la Palabra de Dios. Ahora iniciaremos con el capítulo 6 en donde hablaremos del incremento en la maldad de los hombres antediluvianos hasta que llegó al punto en que Dios emitió Su juicio para acabar con esa corrupción a través del Diluvio. Sin embargo, un hombre encontró la gracia de Dios, y fue el medio por el cual el Señor mantuvo a la humanidad, y a los animales terrestres, después de este terrible evento. A través de la descendencia de Noé vendría el Mesías, nuestro Señor Jesucristo, quien es la promesa hecha por Dios para salvarnos de nuestros pecados y traernos de vuelta a Dios. Seguir leyendo Génesis 6:1 – La Población Antediluviana
Génesis 5:32 – Noé ¿Un Evangelista Antediluviano?
En el artículo anterior vimos que el padre de Noé, Lamec, pensó que su hijo iba a ser quien salvara a la humanidad de la maldición recibida en el Jardín del Edén, tal vez porque era la décima generación, o porque veía que los hombres solo hacían el mal y no prestaban atención a las profecías de su abuelo, Enoc. Ahora veremos acerca de la vida de Noé y sus hijos. Hablaremos de la gran fe que tuvo que tener Noé para construir el arca que salvaría a la humanidad y a los animales que Dios creó. Seguir leyendo Génesis 5:32 – Noé ¿Un Evangelista Antediluviano?
Los 7 Espíritus del Señor: Sabiduría (Parte 3)
En el artículo anterior vimos el contraste entre la invitación de Sabiduría y la de Necedad, también vimos la paradoja del rey Salomón entre su sabiduría y su necedad, y vimos un contraste entre los libros de Proverbios y de Eclesiastés. Ahora hablaremos acerca de los caminos de la Sabiduría. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Sabiduría (Parte 3)
Los 7 Espíritus del Señor: Sabiduría (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que Jesús es Sabiduría, vimos las diferentes manifestaciones de Su Espíritu cuando las personas han recibido Sabiduría, y la invitación que nos sigue haciendo aún hoy en día nuestro Señor para recibirlo. Ahora veremos lo que sucede cuando las personas rechazan esta invitación. También hablaremos acerca de la paradoja del rey Salomón, hablaremos acerca de su sabiduría y de su necedad. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Sabiduría (Parte 2)
Génesis 5:25-31 – Matusalén y Lamec
En el artículo anterior vimos que pudimos reconstruir parte de la vida de Enoc con la información de unos pocos versículos. Ahora estudiaremos acerca de dos patriarcas de la línea mesiánica: uno tiene el récord de haber sido el hombre que más ha vivido sobre la faz de la tierra; y el otro, es el patriarca antediluviano que murió más joven. Pero ambos debieron tener una gran fe en el Señor, lo que debió haber sido muy difícil, en un mundo lleno de maldad que culminó con el juicio de toda la tierra. Seguir leyendo Génesis 5:25-31 – Matusalén y Lamec
Los 7 Espíritus del Señor: Sabiduría (Parte 1)
En el artículo anterior vimos como el ministerio del Espíritu Santo se manifiesta a través de los 7 Espíritus del Señor. Ahora veremos cómo el Espíritu Santo se manifiesta como el Espíritu de Sabiduría. También, lo invitamos a que lea nuestro artículo ¿Cómo puedo identificar al Espíritu Santo en la Creación?, en donde vimos que la Sabiduría es el Arquitecto que estaba junto a Jesucristo durante la Creación (Proverbios 8:27-30). Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Sabiduría (Parte 1)
El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 5)
En el artículo anterior vimos como se buscó justificar el domingo, el día de descanso pagano de los romanos, como el nuevo Shabát del cristianismo a través de doctrinas que manipulaban las Escrituras al ser tomadas fuera del contexto, o a través de malas traducciones para justificar las doctrinas de los hombres. Ahora veremos algunas sugerencias para observar el Shabát. Y cómo en todos los mandamientos del Señor veremos que el “día de reposo” es otra bendición que nos muestra el amor que Dios nos tiene porque Él sabe que estamos tan ocupados con el día a día que, por lo general, no nos detenemos para hacer una pausa y disfrutar la vida. Seguir leyendo El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 5)
¿Qué son los 7 Espíritus del Señor?
En el artículo anterior hablamos acerca de la labor del Espíritu Santo en la Creación, y presentamos una introducción acerca del Espíritu de Dios y que son Sus 7 Espíritus. En este artículo primero hablaremos un poco más acerca de la Persona del Espíritu Santo y de Su ministerio, cómo es que el Espíritu Santo produce una transformación en nuestras vidas, y posteriormente veremos ejemplos en las Escrituras que nos hablan acerca de los 7 Espíritus del Señor. Seguir leyendo ¿Qué son los 7 Espíritus del Señor?
El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 4)
En el artículo anterior vimos como gradualmente el Shabát fue cambiado de día al domingo como una estrategia del adversario para que no cumplamos con el Cuarto Mandamiento de Dios. Cuando Dios hizo el día de reposo (Shabát), la Biblia dice que descansó, lo bendijo y lo santificó. No hizo esto con ningún otro día. ¿Por qué los cristianos se están perdiendo esto? ¿Puede realmente ser tan importante? Ahora veremos cómo se ha tratado de justificar este cambio del Cuarto Mandamiento con falsas doctrinas desarrolladas utilizando versículos fuera de contexto, o a través de malas traducciones de las Escrituras para justificar las doctrinas de los hombres. Seguir leyendo El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 4)
El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que el Shabát es un símbolo que nos da Dios para que experimentemos como será cuando Jesús esté reinando en la tierra durante 1,000 años. Por eso el Cuarto Mandamiento es el más atacado por el adversario, porque no quiere que disfrutemos las bendiciones de Dios, las cuales fortalece nuestra fe. Ahora veremos otro aspecto del Shabát que además de darnos descanso, nos motiva para que nos congreguemos con otros creyentes. También veremos cómo Satanás ha engañado a la humanidad para que no cumplan con este mandamiento del Señor. Seguir leyendo El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 3)
El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que el día de descanso fue dado a la humanidad desde la Creación del universo para que regresemos y convivamos con Dios cada semana. Ahora veremos como el Shabát nos ayuda a incrementar nuestra fe, veremos que se trata de una señal que Dios creó para identificar a los creyentes y cómo fue que el sábado fue separado para la congregación de la gente del Señor. Seguir leyendo El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 2)
El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 1)
En el artículo anterior terminamos de ver el Tercer Mandamiento, y hasta ahora los Mandamientos nos han enseñado nuestra relación con Dios mostrándonos a Quién debemos adorar, cómo debemos hacerlo, y la reverencia que debemos tener hacia Su majestuoso Nombre. Ahora en la sabiduría y amor del Señor veremos que Él dispone de un día a la semana para que descansemos y lo adoremos fortaleciendo nuestra relación con Él. El día del reposo (Shabát en hebreo) nos fue dado para nuestro beneficio, porque la adoración renueva nuestro espíritu y el descanso renueva el cuerpo. El Cuarto Mandamiento no solo trata acerca de nuestra relación con Dios, sino que también incluye nuestra relación con nuestro prójimo, y es el más largo de los 10 Mandamientos como vemos a continuación: Seguir leyendo El Cuarto Mandamiento: El Día del Descanso Shabát (Parte 1)
Génesis 1: ¿Cómo puedo identificar al Espíritu Santo en la Creación?
En el artículo ¿Cómo puedo identificar a Jesucristo como el Creador? vimos que todo fue creado por medio de Jesús (Yeshúa en hebreo). También vimos que durante la Creación hubo una conversación entre el Padre y el Hijo. Ahora en este artículo exploraremos un poco más acerca de la labor que tuvo el Espíritu Santo en la Creación, mostrando que todas las cosas procedieron del Padre, fueron hechas por medio del Hijo, a través del Espíritu Santo. Seguir leyendo Génesis 1: ¿Cómo puedo identificar al Espíritu Santo en la Creación?
Génesis 5:23-24 – Enoc ¿Un Profeta Antediluviano? (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que pudimos reconstruir parte de la vida de Enoc con la información de unos pocos versículos de las Sagradas Escrituras. Ahora continuaremos descubriendo más acerca de este profeta antediluviano, y cuál puede ser el motivo por el cual Enoc no ha muerto después de que Dios se lo llevó de la tierra al cielo. Seguir leyendo Génesis 5:23-24 – Enoc ¿Un Profeta Antediluviano? (Parte 2)
Génesis 5:21-22 – Enoc ¿Un Profeta Antediluviano? (Parte 1)
En el artículo anterior vimos el efecto del pecado en la muerte de los descendientes de Adán (Romanos 6:23). La muerte no era parte del plan original de Dios para la Creación. La muerte es el resultado del pecado, no la forma en que se supone que debe de funcionar el universo. Pero como veremos en este artículo algo diferente pasó con Enoc, Dios nos muestra que Su poder es muy superior al de la muerte, ya que Enoc aún no ha muerto, porque Dios se lo llevó de la tierra sin que muriera. Seguramente el Señor tiene un propósito especial para este extraordinario profeta antediluviano. Seguir leyendo Génesis 5:21-22 – Enoc ¿Un Profeta Antediluviano? (Parte 1)
El Tercer Mandamiento: El Santo Nombre de Dios (Parte 3)
En el artículo anterior vimos dos categorías de las transgresiones al Tercer Mandamiento: 1) juramentos descuidados y 2) lenguaje descuidado. En este artículo veremos una tercera categoría: Vida descuidada. Como cristianos, las cosas que hacemos y la forma en la que vivimos a menudo es criticada por las personas del mundo cuando buscan justificar su vida en pecado, por lo que nuestras acciones traen repercusiones para el reino del Señor y para las personas a nuestro alrededor, por lo que como Sus embajadores tenemos una mayor responsabilidad (Lucas 12:48), necesitamos mantener nuestros estándares más altos para no profanar el Nombre de Dios. Seguir leyendo El Tercer Mandamiento: El Santo Nombre de Dios (Parte 3)
El Tercer Mandamiento: El Santo Nombre de Dios (Parte 2)
En el artículo anterior vimos que el Nombre de Dios se refiere a Su carácter, autoridad, reputación, fama y gloria y no solamente a un identificador, lo que extiende la cobertura del Tercer Mandamiento a todos los ámbitos de nuestra vida de quienes honramos a nuestro Creador. En este estudio veremos dos de las principales categorías en las que transgredimos este Mandamiento: la primera al hacer juramentos descuidados y la segunda cuando utilizamos un lenguaje descuidado. Seguir leyendo El Tercer Mandamiento: El Santo Nombre de Dios (Parte 2)
El Tercer Mandamiento: El Santo Nombre de Dios (Parte 1)
En el artículo anterior terminamos de ver el estudio del Segundo Mandamiento, que junto con el Primero son la base que define cómo debemos de adorar al único Dios, en Espíritu y en verdad (es decir, de acuerdo a Su voluntad y a Su verdad revelada en Su Palabra). Ahora veremos el Tercer Mandamiento que conecta perfectamente el Primero y Segundo Mandamiento al hablarnos de la dignidad, solemnidad y majestuosidad del Nombre del Señor, y nos enseña que, para acercarnos a Él, nuestro espíritu debe tener la actitud correcta de humildad, sinceridad y reverencia hacia el Nombre de nuestro SEÑOR Dios. Seguir leyendo El Tercer Mandamiento: El Santo Nombre de Dios (Parte 1)
Génesis 1: ¿Cómo puedo identificar a Jesucristo como el Creador?
Uno de los aspectos más interesantes al estudiar las Escrituras es que Dios nos va revelando poco a poco Su información conforme vamos madurando espiritualmente. Algo que me emociona mucho es encontrar esas nuevas revelaciones que nos da nuestro Señor sobre pasajes que ya había leído e incluso estudiado antes, lo cual fortalece aún más mi fe en Jesucristo. El propósito de este artículo es ayudarlo a identificar a Jesucristo como el Creador en Génesis 1. Seguir leyendo Génesis 1: ¿Cómo puedo identificar a Jesucristo como el Creador?