En el artículo anterior vimos la parte del Segundo Mandamiento en donde el Señor menciona ser celoso y también hablamos acerca de las diferencias entre pecado, transgresión e iniquidad, ya que el Señor hace referencia a la iniquidad en Su Mandamiento, y dice castigar la iniquidad de los padres sobre sus hijos. En este artículo hablaremos acerca de las consecuencias por desobediencia a este Segundo Mandamiento, las cuales tienen repercusiones hasta la tercera o cuarta generación de quienes son idólatras. Seguir leyendo El Segundo Mandamiento: Cómo adorar a Dios (Parte 6)
Archivo de la etiqueta: Segundo Mandamiento
El Segundo Mandamiento: Cómo adorar a Dios (Parte 5)
En el artículo anterior hablamos acerca del sincretismo dentro del catolicismo y también de algunas de sus actuales prácticas idólatras que van en contra de las enseñanzas del Segundo Mandamiento. Ahora continuaremos con la parte del Mandamiento que menciona que el Señor es celoso y también hablaremos acerca de las diferencias entre pecado, transgresión e iniquidad, ya que el Señor menciona en este Mandamiento que Él castiga la iniquidad de los padres sobre sus hijos. Seguir leyendo El Segundo Mandamiento: Cómo adorar a Dios (Parte 5)
El Segundo Mandamiento: Cómo adorar a Dios (Parte 4)
En el artículo anterior hablamos del sincretismo y de cómo las religiones inventadas por el hombre y guiadas por Satanás se enfocan en las cosas visibles y temporales, mientras que la iglesia creada por Dios se enfoca en las cosas que son invisibles y eternas. En este artículo veremos cómo ha contribuido el catolicismo en la proliferación de prácticas idólatras que involucran la veneración de seres creados, como santos, ángeles, la Virgen María, etc., en lugar de rendir culto únicamente al Creador, tal como lo requiere el cumplimiento del Primer Mandamiento y el Segundo Mandamiento.
El Segundo Mandamiento: El Sincretismo (Parte 3)
En el artículo anterior vimos que aparte de los ídolos físicos que se han adorado desde la antigüedad, las personas también idolatran a dioses imaginarios y hasta a sus adicciones. Ahora hablaremos de la institucionalización de la idolatría, a través del sincretismo que ha permitido transmitir el engaño de forma masiva dentro de una cultura o un país y de generación en generación.
El Segundo Mandamiento: Ídolos de la Imaginación (Parte 2)
En el artículo anterior empezamos a hablar acerca de la idolatría con ídolos físicos y vimos que el cristianismo prohíbe hacer imágenes o esculturas de Dios, por más bellas que éstas puedan parecer. Ya que, al ofrecerle oraciones, incienso, flores, o hacerle algún altar a un ídolo, es estarle sirviendo, lo que es una transgresión del Segundo Mandamiento. La Biblia nos dice que adoremos a Dios en Espíritu y en verdad, que busquemos crecer espiritualmente pareciéndonos a Jesús. Es decir, que aspiremos a hablar, actuar y pensar como Él en cada momento de nuestras vidas.
Ahora hablaremos de otros tipos de ídolos que encontramos hoy en día, como la avaricia y la adicción; y veremos que el formar teologías propias (ídolos imaginarios) puede acarrear serias repercusiones.
El Segundo Mandamiento: Cómo adorar a Dios (Parte 1)
Como vimos en el artículo anterior, el Primer Mandamiento nos explica quién es el verdadero Dios. Ahora veremos que el Segundo Mandamiento trata el cómo debemos adorar a Dios. Porque si el Señor nos prohíbe tener dioses falsos en el Primer Mandamiento, en el Segundo Mandamiento nos prohíbe tener cualquier forma falsa de adoración. La principal razón es que la idolatría siempre aleja a la persona de Dios. Ahora veamos el Segundo Mandamiento: