En el artículo anterior vimos de la Cuarta a la Séptima Plagas que envió Dios a Egipto. Ahora, hablaremos de las Octava y Novena Plagas, que son de las más severas, ya que terminan con la fuente de alimento de los egipcios (los cultivos) y paralizan la actividad económica y social de Egipto. Además, veremos los comentarios del historiador Flavio Josefo, quien reporta que muchos egipcios fallecieron debido a la oscuridad de la Novena Plaga.
Las 10 Plagas de Egipto (Parte 2)
Continuamos con nuestro estudio acerca de las plagas que Dios envió a Egipto. El Faraón en su terquedad no hacía caso a las advertencias que Dios le daba por medio de Moisés. A medida que las plagas descendían sobre la nación egipcia, sus habitantes se daban cuenta de lo inútiles que eran sus dioses para detenerlas.
Las 10 Plagas de Egipto (Parte 1)
Haga clic para escuchar este audio en La Sagrada Palabra Audio.
Como veremos en este articulo, las 10 plagas de Egipto demostraron el poder de Dios sobre los dioses paganos de los egipcios, dejando claro quien está en control. Los egipcios adoraban ídolos hechos de piedra, oro y plata. Cabe destacar que lo más importante de estos juicios fue mostrarles a los Israelitas que la religión egipcia (con la que estuvieron en contacto por más de 400 años) es falsa. El Señor los liberó de todo esto para que pudieran servirlo y para que cumpliera las promesas que hizo con Abraham, Isaac, y Jacob. Esto también sirvió para que los mismos egipcios y las naciones vecinas se dieran cuenta que el Dios de Israel es el Señor.
El Bautismo un Ritual de Purificación (Parte 3)
El bautismo es un mandamiento de Dios para ser seguido por los creyentes (Mateo 28:19). Sin embargo, no debe realizarse antes de ser verdaderos creyentes en Jesucristo. Hay quienes se bautizan como si fuera una forma para asegurar la salvación. Sin embargo, si no tenemos fe de nada nos sirve estar bautizados. Seguir leyendo El Bautismo un Ritual de Purificación (Parte 3)
¿Qué es el festival de Purim y qué representa para los cristianos? (Parte 2)
En la primera parte del Purim, vimos la historia de los judíos y la influencia que tuvo Ester al evitar un genocidio. Ahora veremos cómo su ejemplo debe de ser replicado en cada uno de nosotros para salvar a nuestro círculo de influencia y mostrar la providencia de Dios que está en todas partes. Seguir leyendo ¿Qué es el festival de Purim y qué representa para los cristianos? (Parte 2)
¿Qué es el festival de Purim y qué representa para los cristianos? (Parte 1)
Cada año, el 14 de Adar (usualmente en Marzo), los judíos alrededor del mundo celebran el Festival de Purim. Los festejos incluyen intercambio de regalos, lecturas públicas y representaciones teatrales del libro de Ester, los niños se disfrazan, se les da dinero a los pobres, y tradicionalmente se hacen unas galletas llamadas orejas de Amán. En este artículo veremos el significado de la providencia de Dios que se muestra en Purim y lo que representa para los cristianos.
Seguir leyendo ¿Qué es el festival de Purim y qué representa para los cristianos? (Parte 1)
El Bautismo un Ritual de Purificación (Parte 2)
Rituales de inmersión en agua en el Antiguo Testamento
En la primera parte vimos la importancia de ser santos, para poder acercarnos a Dios. De esta forma podremos estar con Él toda la eternidad. Dios, por Su gracia, nos limpia del pecado cuando ponemos nuestra fe en Su hijo Jesucristo y formamos parte de Su familia, como Sus hijos. ¡La salvación es un regalo precioso que recibimos por parte de Él! Seguir leyendo El Bautismo un Ritual de Purificación (Parte 2)
Génesis 3:24 — La expulsión del Paraíso (Parte 2)
Este es el último versículo del capítulo 3, en donde vemos que por misericordia de Dios, Adán y Eva son expulsados del Jardín del Edén, previamente habiéndoles revelado el camino de la salvación y proveerles de cobertura y protección. También, Dios hizo imposible que pudieran regresar y comieran del árbol de la vida, ya que ahora les dio un mejor camino de salvación, a través de nuestro Señor Jesucristo. Seguir leyendo Génesis 3:24 — La expulsión del Paraíso (Parte 2)
El Bautismo un Ritual de Purificación (Parte 1)
Desde que se cometió el primer pecado en el Jardín del Edén, la humanidad se separó de Dios, dejó de ser santa. Pero el Señor a través de la historia nos ha ayudado a recuperar lo perdido para poder tener comunión con Él. En esta serie de artículos veremos la importancia de la purificación, y lo que representa el bautismo para los cristianos. Seguir leyendo El Bautismo un Ritual de Purificación (Parte 1)
Génesis 3:22–23 — La expulsión del Paraíso (Parte 1)
Ver. 22 — Luego el Señor Dios dijo: «Miren, los seres humanos se han vuelto como nosotros, con conocimiento del bien y del mal. ¿Y qué ocurrirá si toman el fruto del árbol de la vida y lo comen? ¡Entonces vivirán para siempre!».
En este pasaje veremos como la misericordia divina da a la humanidad la oportunidad de regresar a Dios, pero por ahora, se le ordena a Adán y a Eva que abandonen el paraíso, para que puedan vivir en condiciones más adecuadas para su bien moral y espiritual. Los arboles de la vida y del conocimiento (Génesis 2:9) vuelven a ser el punto focal del relato. Y tenemos la carrera contra el tiempo para evitar que la humanidad cometa otro error con consecuencias para toda la eternidad. Seguir leyendo Génesis 3:22–23 — La expulsión del Paraíso (Parte 1)
Génesis 3:20–21 — La esperanza para la humanidad
Ver. 20 — Después, el hombre —Adán— le puso a su esposa el nombre Eva, porque ella sería la madre de todos los que viven.
Como vimos en la sentencia divina hubo una combinación de justicia y la misericordia por parte de Dios; justicia, en el hecho de que Dios maldijo a la serpiente y sólo castigó a Adán y Eva con el trabajo, los dolores, y la mortalidad. La misericordia se refleja en la promesa de un Salvador quien triunfará sobre la serpiente. Y veremos que Nuestro Señor actúa inmediatamente para proteger a la pareja vulnerable al proveerle una protección adecuada para cubrir la vergüenza de su desnudez y para protegerlos del nuevo ambiente hostil al que serán expulsados. Seguir leyendo Génesis 3:20–21 — La esperanza para la humanidad
Génesis 3:18–19 — El Pacto Adámico: Dios juzga a Adán (Parte 2)
Ver. 18 — Te producirá espinos y cardos, aunque comerás de sus granos.
El juicio sobre el hombre continúa en esta última parte del Pacto Adámico. La muerte ahora viene al hombre, pero veremos las dos clases de muerte que Adán experimentó. Además, la maldición sobre la tierra se expande, ahora conoceremos qué son los espinos y cardos que se mencionan en la Biblia. También veremos cómo el plan de Dios está en marcha para redimirnos y salvarnos de esta maldición a través de nuestro Señor, Jesús, Su nombre en hebreo “Yeshua” significa “Salvación”. Seguir leyendo Génesis 3:18–19 — El Pacto Adámico: Dios juzga a Adán (Parte 2)
Génesis 3:17 — El Pacto Adámico: Dios juzga a Adán (Parte 1)
Ver. 17 — Y al hombre le dijo: «Dado que hiciste caso a tu esposa y comiste del fruto del árbol del que te ordené que no comieras, la tierra es maldita por tu culpa. Toda tu vida lucharás para poder vivir de ella.
Ahora veremos la última parte del Pacto Adámico que es para Adán. A Adán se le adjudica la entrada del pecado en el mundo, y ahora veremos las consecuencias que afectan a toda la creación, empezando porque la tierra es maldecida. El hombre sufrirá con un trabajo laborioso durante toda su vida para obtener su alimento, se multiplicarán sus dificultades, y terminará sus días regresando al polvo de la tierra en su muerte. Este pacto dictó el tipo de vida que la humanidad ha tenido después de la caída de nuestros primeros padres. Seguir leyendo Génesis 3:17 — El Pacto Adámico: Dios juzga a Adán (Parte 1)
Jánuca (Hanukkah): La Festividad de la Dedicación (Parte 2)
Como vimos en la primera parte los Macabeos derrotaron milagrosamente al ejercito greco-sirio y re-dedicaron el Templo del Señor; y en él, el milagro de Jánuca ocurrió al tener una lámpara de aceite encendida por 8 días con aceite suficiente para un solo día. Ahora veremos cómo están relacionados estos milagros y la dedicación del Templo con el Mesías y con Jesús, nuestro Salvador. Seguir leyendo Jánuca (Hanukkah): La Festividad de la Dedicación (Parte 2)
Jánuca (Hanukkah): La Festividad de la Dedicación (Parte 1)
El Festival de la Dedicación o el Festival de las Luces fue establecido como una conmemoración de la purificación y re-dedicación del Templo en Jerusalén; la remoción del antiguo altar contaminado; y la restauración del culto al SEÑOR (YHWH). Jánuca es una festividad para celebrar la victoria que Dios dio a Su pueblo a través de los esfuerzos de la familia de los Macabeos en el año 164 a.C. En la segunda parte de este artículo veremos también el significado para nosotros como cristianos y la razón por la que Jesús asistió al Templo durante esta festividad. Seguir leyendo Jánuca (Hanukkah): La Festividad de la Dedicación (Parte 1)
¿Por qué se Celebra la Navidad el 25 de diciembre?
La celebración de la Navidad, del latín: nativitas — ‘nacimiento’, conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, el Salvador, Su venida a este mundo. Sin embargo la Biblia no nos indica la fecha de Su nacimiento. Recordemos que el Hijo de Dios ya existía en el principio como nos dice el apóstol Juan cuando se refiere a la Palabra (en griego λόγος – logos) para describir a Jesucristo: Seguir leyendo ¿Por qué se Celebra la Navidad el 25 de diciembre?
Verdades Bíblicas para los Católicos Romanos (Parte 3)
Por Bartholomew F. Brewer, Ph. D. – Ex-sacerdote católico
La Justificación
La pregunta más importante con respecto a la religión es: «¿Cómo puede un hombre obtener el perdón de sus pecados?». Es precisamente sobre esta pregunta que ocurre la desviación más grande: La Biblia enseña que la «fe» proporciona el perdón de los pecados (Hechos 10:43); mientras que el catolicismo romano enseña que son los «sacramentos» (además de la fe) que lo hacen. Seguir leyendo Verdades Bíblicas para los Católicos Romanos (Parte 3)
Génesis 3:16 — El Pacto Adámico: Dios juzga a la mujer
Ver. 16 — Luego le dijo a la mujer: «Haré más agudo el dolor de tu embarazo, y con dolor darás a luz. Y desearás controlar a tu marido, pero él gobernará sobre ti».
Continuando con el Pacto Adámico, ahora tenemos la sentencia que Dios le da a la mujer. Y a diferencia de la maldición que se da a la serpiente por su engaño; con la mujer sólo se pronuncia un castigo como resultado del juicio. Su culpa se debió al engaño del que fue víctima. Como veremos en los siguientes versículos, fue el hombre al que se culpa por desobediencia al comer del fruto prohibido (1 Timoteo 2:14). Así que, la mujer fue la que recibió el menor de los castigos, el cual a su vez, incluye la mayor bendición de Dios, que es la salvación de la humanidad y la liberación del pecado y de la muerte. Para la mujer, el castigo divino son los partos dolorosos; y la consecuencia de su pecado es la derrota en el conflicto con su esposo. La sentencia sobre la mujer se enfoca en dos aspectos de la vida de la mujer casada: como esposa y como madre. Seguir leyendo Génesis 3:16 — El Pacto Adámico: Dios juzga a la mujer
Verdades Bíblicas para los Católicos Romanos (Parte 2)
Por Bartholomew F. Brewer, Ph. D. – Ex-sacerdote católico
El Sacerdocio
La iglesia católica romana enseña que Jesucristo estableció a los doce apóstoles en el sacerdocio en la Última Cena, y que, por lo tanto, los poderes del sacerdocio han sido transmitidos durante los últimos dos mil años. Esta enseñanza es claramente contraria a la Palabra Dios. En el Antiguo Testamento, la obra de Cristo había prefigurado por Sus tres funciones de profeta, sacerdote y rey. La nación de Israel tenía cada una de estas funciones. Con la venida de Cristo, cada una de estas funciones tuvieron su cumplimiento en Él. Por lo tanto, en el Nuevo Testamento, ya no es necesario tener un sacerdocio humano que realice sacrificios. Seguir leyendo Verdades Bíblicas para los Católicos Romanos (Parte 2)
Verdades Bíblicas para los Católicos Romanos (Parte 1)
Por Bartholomew F. Brewer, Ph. D. – Ex-sacerdote católico
Si usted es católico y le gustaría saber lo que dice su Biblia católica acerca de creencias fundamentales del catolicismo romano, entonces considere el contenido de este artículo. El propósito de este texto no es discutir acerca de las creencias, ni de demoler una religión en particular. El autor más bien presenta a los católicos, en un espíritu de amor, aquello que en realidad es erróneo y lo que es verdad, según las Escrituras. Este artículo ha sido escrito por un ex-sacerdote católico que realmente conoce de primera mano las cosas de las que está hablando. Seguir leyendo Verdades Bíblicas para los Católicos Romanos (Parte 1)
Génesis 3:15 — El Pacto Adámico: Dios maldice a la serpiente (Parte 2)
Ver. 15 — Y pondré hostilidad entre tú y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Su descendiente te golpeará la cabeza, y tú le golpearás el talón».
Continuando con el Pacto Adámico, aquí veremos el segundo componente de la maldición para la serpiente, su parte espiritual. Describe el conflicto permitido por Dios, los participantes en la batalla, y la destrucción final de Satanás por la descendencia de la mujer. Este versículo es llamado “protoevangelio”, porque contiene la primera buena noticia: la promesa de un Salvador; siendo ésta la razón por la cual Jesucristo vino al mundo, y nos da la buena noticia de la justicia divina, que resolverá los problemas de la humanidad que desencadenó la serpiente, la cual tiene una esperanza de vida limitada con un final violento. Seguir leyendo Génesis 3:15 — El Pacto Adámico: Dios maldice a la serpiente (Parte 2)
Génesis 3:14 — El Pacto Adámico: Dios maldice a la serpiente (Parte 1)
Ver. 14 — Y el Señor Dios dijo a la serpiente: «Por cuanto has hecho esto, maldita serás más que todos los animales, y más que todas las bestias del campo. Sobre tu vientre andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
Cuando Adán y Eva eligieron desobedecer a Dios, provocaron en el mundo una tendencia a pecar. Por lo que Dios no lo podía pasar por alto, Él debía juzgarlo y castigarlo de inmediato. Si las consecuencias del pecado de nuestros primeros padres parecen extremas, esto refleja la justicia y odio de Dios hacia cualquier tipo de pecado. Dios sabía que esto desencadenaría más pecado, vidas arruinadas como lo vemos en el resto de las Escrituras, por el seguimiento a las mentiras de Satanás. Por eso el SEÑOR divisó un plan de salvación para la humanidad, y el Pacto Adámico que veremos, es la primera etapa del mismo. Aquí veremos la primera parte del pacto en donde se explica la maldición a la serpiente. Seguir leyendo Génesis 3:14 — El Pacto Adámico: Dios maldice a la serpiente (Parte 1)
¿Es la cremación algo Cristiano?
Por Roy E. Knuteson, Ph.D.
¿Es la cremación algo que los Cristianos deban hacer? Muchas personas piensan que sí, ya que ha ganado amplia aceptación últimamente entre creyentes Cristianos. Por ejemplo, los ministros cristianos en Estados Unidos se encuentran extrañamente callados con respecto a este tema y muy pocos feligreses en las iglesias han escuchado alguna vez un sermón acerca de la cremación, y mucho menos estudiado esto por sí mismos. Seguir leyendo ¿Es la cremación algo Cristiano?
Halloween: Sus orígenes
Pregunta
¿Cuál es el significado del Halloween y cuál debe ser la actitud de un Cristiano con respecto a esta celebración? Seguir leyendo Halloween: Sus orígenes
La festividad de Tabernáculos (Sucot) y su significado profético (Parte 3)
En la segunda parte ya revisamos la antigua ceremonia judía de verter el agua, y la invitación pública que hizo Jesucristo en ese momento. En esta tercera parte, revisaremos la segunda proclamación que hizo Jesús durante la festividad. Hablaremos de la iluminación especial en el Templo durante la celebración de Tabernáculos, y la relación de esta festividad con Jesucristo. También hablaremos de algunas de las profecías del Antiguo Testamento y del libro del Apocalipsis las cuales hablan acerca del Reino del Milenio de Jesucristo y de la festividad de Tabernáculos. Seguir leyendo La festividad de Tabernáculos (Sucot) y su significado profético (Parte 3)