En esta segunda parte, revisaremos la ocasión en que Jesucristo fue a Jerusalén durante la festividad de Tabernáculos, y Su mensaje para el mundo. Hablaremos de la antigua ceremonia judía de verter el agua, la iluminación especial en el Templo durante la festividad, y la relación de estas celebraciones con Jesucristo. También hablaremos de algunas de las profecías del Antiguo Testamento y del libro del Apocalipsis las cuales hablan acerca del Reino del Milenio de Jesucristo y de la festividad de Tabernáculos. Seguir leyendo La festividad de Tabernáculos (Sucot) y su significado profético (Parte 2)
La festividad de Tabernáculos (Sucót) y su significado profético (Parte 1)
Esta festividad es la séptima de las 7 festividades del Señor (YHWH) mencionadas en Levítico 23. En Jesucristo se da el cumplimiento de todas estas festividades, todo apunta hacia Él. Como cristianos, por lo general no estamos familiarizados con esto; sin embargo, en esta serie de artículos, le queremos mostrar el significado de estas fiestas solemnes en el calendario de Dios, su cumplimiento en Jesucristo, y la importancia que todo esto conlleva para nosotros como creyentes en la Palabra de Dios. Seguir leyendo La festividad de Tabernáculos (Sucót) y su significado profético (Parte 1)
¿Cuál es la relación entre Jesucristo y la celebración judía de Yom Kipúr?
Los judíos consideran que el Día del Perdón (Yom Kipúr en hebreo) es el día más sagrado de todos, ya que en este día Israel sería perdonado de sus pecados, o bien enfrentaría el juicio. En la Biblia se explica que es el único día en el que el Sumo Sacerdote podía entrar al Lugar Santísimo en donde estaba el Arca de la Alianza. De esta festividad se origina el término “chivo expiatorio” como parte de los rituales de purificación del pecado. Pero para nosotros como cristianos, el Día del Perdón, simboliza la reconciliación de Dios con toda la humanidad. Adicionalmente, tanto el Día del Perdón, como la Pascua, nos enseñan acerca de la gracia de Dios para el perdón de los pecados por medio del sacrificio de Jesucristo. Pero como veremos su significado profético tiene un alcance universal para acercarnos a la verdadera paz en la tierra. Seguir leyendo ¿Cuál es la relación entre Jesucristo y la celebración judía de Yom Kipúr?
La Festividad de las Trompetas – Yom Teruáh (Rosh Hashanáh)
La mayoría de los cristianos probablemente nunca han estudiado el Festival de las Trompetas, quizás porque lo hayan considerado como un festejo judío sin ninguna aplicación para los creyentes de nuestros días. Sin embargo, les mostraremos en este artículo que como cristianos necesitamos entender el significado de esta festividad. De acuerdo a muchos estudiosos de la Biblia, las siete festividades del Señor (Levíticos 23) son una profecía de eventos futuros, parte de los cuales ya han sido cumplidos y parte que aún están por cumplirse. Seguir leyendo La Festividad de las Trompetas – Yom Teruáh (Rosh Hashanáh)
Génesis 3:9-13 — Dios cuestiona al hombre y a la mujer
Ver. 9 — Entonces el Señor Dios llamó al hombre: — ¿Dónde estás?
Después del pecado original nuestra comunión con Dios cambió, de forma que el Señor inicia Su plan de salvación, y en este pasaje es representado como un Padre gentil en la búsqueda de Sus hijos; no a través de la denuncia su pecado, sino incentivando a través de Sus preguntas a que Adán y su esposa admitan su pecado, y busquen la gracia y el perdón del Señor. Pero lamentablemente ocurre lo contrario, no se admite el pecado y se inventan excusas que inculpan al mismo Dios (YAHVEH en hebreo). Seguir leyendo Génesis 3:9-13 — Dios cuestiona al hombre y a la mujer
¿Cómo salir de deudas?
¿Vive usted preocupado por sus deudas? ¿No completa con sus ingresos para cubrir sus gastos? Siga leyendo, confiamos en que este artículo le será de utilidad, al aprender los conceptos financieros que nos muestra la Palabra de Dios. Seguir leyendo ¿Cómo salir de deudas?
Génesis 3:7-8 — El pecado queda al descubierto
Ver. 7 — En ese momento, se les abrieron los ojos, y de pronto sintieron vergüenza por su desnudez. Entonces cosieron hojas de higuera para cubrirse.
Como vimos en nuestro último estudio, cuando Adán y la mujer comen del fruto prohibido una serie de eventos se desencadenan. Inmediatamente, la conciencia de culpabilidad apareció denotando que ellos habían quebrantando el Mandamiento de Dios. El conocimiento adquirido no fue el de la felicidad, la sabiduría, o el poder que esperaban alcanzar; sino el de la conciencia del pecado y de su conflicto con la voluntad de Dios. El resultado del pecado es la vergüenza. La vergüenza fue un sentimiento completamente nuevo, que nunca antes habían experimentado Adán y Eva.
Seguir leyendo Génesis 3:7-8 — El pecado queda al descubierto
La Curación Física y la Restauración Espiritual
El procedimiento de confesión y curación descrito en Santiago 5:14-16 ha sido confundido a menudo con las señales milagrosas y maravillas que marcaron los comienzos del testimonio Cristiano. Como de costumbre, como lo es este caso, la cuestión es «¿Qué es lo que dice la Biblia?» y no «¿Qué es lo que quiero que diga la Biblia?». En otras palabras, la cuestión no es qué es lo popular o lo que la gente quiere, sino lo que el Señor nos comunica a través de Su Palabra. Debemos diferenciar el ministerio terrenal del Señor, de Su ministerio celestial, durante este periodo de gracia en el cual vivimos. Sus instrucciones para sanar fueron dadas a Sus apóstoles y discípulos para propósitos específicos, mientras Cristo estaba con ellos en la tierra. No es correcto Bíblicamente transferirlos a la era de la Iglesia, para cuyo periodo tenemos otras instrucciones dadas por nuestro Señor glorificado. Las únicas prescripciones en las epístolas para sanar a los enfermos (débiles) son: Seguir leyendo La Curación Física y la Restauración Espiritual
Génesis 3:6 — El hombre y la mujer pecan
Ver. 6 — La mujer quedó convencida. Vio que el árbol era hermoso y su fruto parecía delicioso, y quiso la sabiduría que le daría. Así que tomó del fruto y lo comió. Después le dio un poco a su esposo que estaba con ella, y él también comió.
Después del discurso de la serpiente vemos que Adán y la mujer tenían dos opciones: creer en Dios o creerle a Satanás; lamentablemente decidieron creerle a la serpiente. Esta toma de decisiones es la base de la batalla espiritual que cambió el destino de toda la humanidad, y que seguimos viendo hoy en día con todas las religiones en el mundo, y con la complejidad de los valores en la sociedad. Cuando en realidad, todas nuestras decisiones deberían de estar basadas únicamente en la revelación de Dios, que es perfecta. Vemos como la serpiente les vendió al hombre y a la mujer la falsa idea de la maldad disfrazada como algo más allá de lo bueno, de la sabiduría, la sofisticación, y de grandeza; lo que los llevó a la desobediencia por su avaricia. Seguir leyendo Génesis 3:6 — El hombre y la mujer pecan
Génesis 3:4-5 — El discurso de la serpiente
V. 4 — ¡No morirán! —Respondió la serpiente a la mujer—.
En este punto la serpiente sabía que la batalla era suya y ahora se lanza para la victoria total. Aquí vemos la palabra de la serpiente en contra de la Palabra de Dios. El objetivo de la serpiente, una vez que se dio cuenta de que la mujer empezó a dudar acerca de si el comer del fruto era un crimen, o si habría algún castigo por hacerlo; hizo que la serpiente se volviera más audaz en su ataque, y, mintió directamente al afirmar rotundamente, — ¡No morirán! Seguir leyendo Génesis 3:4-5 — El discurso de la serpiente
Las mentiras que arruinaron al mundo: Cuarta mentira (Parte 5)
Con este artículo cerramos esta serie de estudios en las que hemos visto que la serpiente sigue utilizando las mismas mentiras que utilizó con Adán y Eva. En la cuarta mentira la serpiente le hace pensar a Eva que ella puede llegar a ser como Dios, quiere que ella actúe de forma independiente y que experimente. Veremos cómo hoy en día se repiten estas mentiras en religiones como el mormonismo, quienes piensan que pueden llegar a ser como dioses. Y veremos como el naturalismo (generado a partir de la teoría de la evolución de Darwin), el modernismo (Nietzsche) y la teoría del big bang, han llevado a muchos a pensar que Dios no existe (el ateísmo), con sus correspondientes terribles consecuencias. Seguir leyendo Las mentiras que arruinaron al mundo: Cuarta mentira (Parte 5)
Génesis 3:2-3 – La respuesta de la mujer
V. 2 — Claro que podemos comer del fruto de los árboles del huerto —contestó la mujer—.
Como vimos en Génesis 3:1 el ataque de la serpiente empieza en la primera interacción con la mujer, el enemigo no tenía tiempo que perder. Ahora veremos y analizaremos la contra-ofensiva del equipo de Dios con el miembro de su equipo, la mujer. Lamentablemente vemos una serie de errores en su respuesta, 5 en total; sin contar que, en el primer lugar, la mujer no debió siquiera platicar con la serpiente y responder su cinismo con un parafraseo de la prohibición de Dios. Seguir leyendo Génesis 3:2-3 – La respuesta de la mujer
¿Existe la suerte?
En este artículo veremos los orígenes del concepto de la suerte (y del destino), y de cómo se ha ido rindiendo culto a estas antiguas deidades paganas desde los tiempos de Babilonia hasta hoy en día en nuestra cultura, al adoptar estos conceptos en los casinos y centros de apuestas. También veremos lo que nos dice la Palabra de Dios al respecto. Seguir leyendo ¿Existe la suerte?
Génesis 3 – La expulsión de la humanidad del jardín del Edén
Introducción
Génesis 3 es uno de los capítulos más importantes en toda la Biblia. Es el punto de partida para el resto de las Escrituras. Es el comienzo del gran drama en la historia de la humanidad que ha permanecido por más de 6,000 años y nos habla de la condición del universo, de cómo perdimos la comunión con Dios, marca el inicio de la espiral en descenso para la humanidad creada por el problema del mal y el sufrimiento en nuestro mundo. Por otro lado, también nos da la buena noticia de que Dios tiene listo un plan para rescatarnos, el cual, involucra la necesidad apremiante de un Salvador: Jesucristo. Seguir leyendo Génesis 3 – La expulsión de la humanidad del jardín del Edén
Las mentiras que arruinaron al mundo: Tercer mentira (Parte 4)
Como vimos en los artículos pasados la serpiente tenía ganada la batalla al poner la duda en la mente de Eva, y ahora va a cambiar su creencia al darle motivación y soporte para que le crea sus mentiras, al decirle lo que ella quería escuchar. Seguir leyendo Las mentiras que arruinaron al mundo: Tercer mentira (Parte 4)
Génesis 2:21-25 — YAHVEH Elohim hizo a la mujer
v.21 — “Entonces el Señor Dios hizo que el hombre cayera en un profundo sueño. Mientras el hombre dormía, el Señor Dios le sacó una de sus costillas y cerró la abertura.”
La obra creadora de Dios no estuvo completa hasta que creó a la mujer. Este pasaje nos da más detalles sobre la creación de la humanidad de lo que vimos en Génesis 1:27. Ahora aprendemos que son dos actos de creación en distintos tiempos. Primero, el hombre fue creado como el representante de la raza humana, y a después de él, Dios crea a la mujer. También veremos que el matrimonio fue parte del plan divino de Dios, y es algo que nos diferencia de los otros seres vivientes. La humanidad es única. El relato de la creación de la mujer para el hombre es uno de los más bellos en la Biblia. Seguir leyendo Génesis 2:21-25 — YAHVEH Elohim hizo a la mujer
La Ira de Dios — ¿Existe? (Segunda Parte)
Arrepentimiento
En la relación entre Dios y los suyos, la cuestión del arrepentimiento y de la confesión es esencial.
«Ahora pues, arrepiéntanse de sus pecados y vuelvan a Dios para que sus pecados sean borrados.» — Hechos 3:19 (NTV) Seguir leyendo La Ira de Dios — ¿Existe? (Segunda Parte)
La Ira de Dios – ¿Existe? (Primera Parte)
Dios es Luz y Dios es Amor
Dios es luz y Dios es amor (1 Juan 1:5, 4:8-16). Estos dos son inseparables. Esto es, estas características en Dios siempre están juntas y actúan en conjunto. Cuando nuestro Señor Jesús, quien es la Palabra eterna y Dios mismo, vino a este mundo, «la Palabra se hizo hombre» (NTV). Seguir leyendo La Ira de Dios – ¿Existe? (Primera Parte)
Génesis 2:18-20 — Adán les pone nombre a todos los animales
Después, el Señor Dios dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Haré una ayuda ideal para él». Entonces el Señor Dios formó de la tierra todos los animales salvajes y todas las aves del cielo. Los puso frente al hombre para ver cómo los llamaría, y el hombre escogió un nombre para cada uno de ellos. Puso nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales salvajes; pero aún no había una ayuda ideal para él.
Como hemos visto el sexto día de la creación fue un día muy ocupado para Adán, primero tuvo que encontrar el jardín del Edén, se le dio su primer trabajo, de jardinero, horticultor, y guardián del paraíso. Después tuvo que ponerles el nombre a todos los animales, siendo el primer zoólogo. Y más tarde perdió una costilla de la que se formaría Eva. Vaya forma de disfrutar del paraíso terrenal, ¿no cree? Y usted se queja de que nosotros tenemos vidas llenas de ocupaciones. Seguir leyendo Génesis 2:18-20 — Adán les pone nombre a todos los animales
Las mentiras que arruinaron al mundo: Segunda mentira (Parte 3)
Continuando con esta serie de artículos, ahora veremos la segunda mentira, en donde la serpiente tuvo la audacia de llamar a Dios, un mentiroso. Como recordarán en la primer mentira, Satanás estaba sugiriendo a Eva que el amor de Dios era defectuoso, ya que les quería evitar que alcanzaran todo lo que podían llegar a ser. Y Eva, por su respuesta, indica que le está empezando a creer a la serpiente, quien desinteresadamente sólo está buscando el bienestar de Eva. Seguir leyendo Las mentiras que arruinaron al mundo: Segunda mentira (Parte 3)
Génesis 2:15-17 — El Primer Pacto con la Humanidad: El Pacto Edénico
El Señor Dios puso al hombre en el jardín de Edén para que se ocupara de él y lo custodiara; pero el Señor Dios le advirtió: «Puedes comer libremente del fruto de cualquier árbol del huerto, excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Si comes de su fruto, sin duda morirás».
En este pasaje se muestra la segunda parte en la comunicación entre Dios (Yahveh) y el hombre para darnos el primer pacto o alianza, llamado Pacto Edénico; y se describen las condiciones en las cuales Yahveh ofrece Sus bendiciones, cuidados, dirección y Su presencia para el primer miembro de la raza humana: Adán. Seguir leyendo Génesis 2:15-17 — El Primer Pacto con la Humanidad: El Pacto Edénico
Las mentiras que arruinaron al mundo: Primer mentira (Parte 2)
Ahora, continuando con el tema de la primer mentira de la serpiente, en donde le insinuaba a Eva que Dios «no es bueno, o no te ama», observemos esta siguiente religión, la cual es tan antigua (500 a.C.) como el confucionismo que ya vimos. Continuemos: Seguir leyendo Las mentiras que arruinaron al mundo: Primer mentira (Parte 2)
Las mentiras que arruinaron al mundo (Parte 1)
La historia de la humanidad ha estado llena de mentiras desde el inicio. El mundo esta tan acostumbrado a las mentiras, al grado que ya no nos sorprende cuando descubrimos si alguien está mintiendo. De hecho, si a partir de ahora todos dijéramos la verdad, probablemente empezaría la tercera guerra mundial cuando los gobernantes de cada país hablaran entre sí y se dijeran sus verdades. Así de deteriorado está el mundo, tanto que no puede parar de mentir. Seguir leyendo Las mentiras que arruinaron al mundo (Parte 1)
Cosas Celestiales y Nuestra Respuesta
La primera vez en que el Nuevo Testamento habla acerca de las «cosas celestiales» es en la conversación de nuestro Señor con Nicodemo:
«Si les he hablado de cosas terrenales, y no creen, ¿cómo creerán si les hablo de las cosas celestiales?» — (Juan 3:12 RVC)
Génesis 2:10-14 — El misterio del Jardín del Edén
Un río salía de la tierra del Edén que regaba el huerto y después se dividía en cuatro ramales. El primero, llamado Pisón, rodeaba toda la tierra de Havila, donde hay oro. El oro de esa tierra es excepcionalmente puro; también se encuentran allí resinas aromáticas y piedras de ónice. El segundo, llamado Gihón, rodeaba toda la tierra de Cus. El tercero, llamado Tigris, corría al oriente de la tierra de Asiria. El cuarto se llama Éufrates.
El Jardín del Edén pudo haber sido un paraíso para Adán y Eva, pero es un dolor de cabeza para los académicos y los arqueólogos en la búsqueda de este lugar paradisiaco. La principal razón es que Dios quiere mantenerlo como un misterio para nosotros. Hoy nadie sabe dónde pudo encontrarse.
Seguir leyendo Génesis 2:10-14 — El misterio del Jardín del Edén