Archivo de la categoría: Artículos

El Noveno Mandamiento: La Verdad Prolonga la Vida


En el artículo anterior terminamos de ver las diferentes formas no tan aparentes en las que podemos transgredir el Octavo Mandamiento. Ahora veremos que el Noveno Mandamiento tiene un alcance más amplio del que originalmente pensamos cuando solo lo asociamos con “no mentirás”, porque como ya se habrá dado cuenta a lo largo de esta serie de artículos sobre los 10 Mandamientos, toda la ley del SEÑOR es perfecta y provechosa, cubriendo todos los aspectos de nuestras vidas, y cada mandamiento es muy amplio, y se nos fue dado para nuestra protección y para que demostremos nuestro amor hacia el Creador (Juan 14:15) y a nuestros prójimos. Inclusive podríamos decir que los 2 últimos mandamientos están enfocados en tener una sana relación con nuestros prójimos. El Noveno Mandamiento que se encuentra en Éxodo 20:16 y en Deuteronomio 5:20 dice:

“No darás falso testimonio contra tu prójimo.” — Éxodo 20:16 (NBLA) Seguir leyendo El Noveno Mandamiento: La Verdad Prolonga la Vida

El Octavo Mandamiento: El robo al Prójimo (Parte 3)

En el artículo anterior hablamos de cómo es que robamos directamente al SEÑOR cuando no reconocemos que toda la gloria le pertenece a Él, y se nos olvida que estamos en esta vida para servirle, así que todo lo que hacemos es para honrar, alabar y adorar a Dios. Ahora veremos otras formas más sutiles en las que podemos robar a nuestros prójimos, como cuando se hace con engaños (abuso de confianza), no pagamos nuestras deudas, incumpliendo contratos, falsificaciones, también veremos lo que significan los términos bíblicos «tesoros de maldad» y «riquezas de vanidad», así como cuáles son los castigos por robar según las Escrituras. Seguir leyendo El Octavo Mandamiento: El robo al Prójimo (Parte 3)

El Octavo Mandamiento: El robo a Dios (Parte 2)


En el artículo anterior vimos que el transgredir el Octavo Mandamiento va más allá de solamente la acción de robar, como creyentes, nos enseña que el estándar de Dios es más alto, y tenemos que mentalizarnos a hacer lo opuesto, para demostrar nuestro amor al prójimo, al darle generosamente. También vimos que hay una maldición sobre la casa del ladrón. Ahora veremos otras formas de transgresión a este mandato, como cuando robamos directamente a Dios, y si no tenemos cuidado, podemos estar infringiendo más frecuentemente de lo que imaginamos. Seguir leyendo El Octavo Mandamiento: El robo a Dios (Parte 2)

El Octavo Mandamiento: La Diferencia entre Quitar y Dar


En nuestro artículo anterior terminamos de ver dos grandes transgresiones al Séptimo Mandamiento, la homosexualidad y la pornografía, y vimos que con el adulterio estamos robando la relación matrimonial de nuestro prójimo, quien incluso podía llegar a perder sus bienes materiales y hasta sus hijos. Ahora veremos algunas de las diferentes formas de transgresión al Octavo Mandamiento, con sus respectivas consecuencias, y cómo este Mandamiento puede cambiar radicalmente la forma de pensar de los creyentes si lo aplicamos como Jesús quiere que lo vivamos. El Octavo Mandamiento lo encontramos en Éxodo 20:15 y en Deuteronomio 5:19: Seguir leyendo El Octavo Mandamiento: La Diferencia entre Quitar y Dar

Los 7 Espíritus del Señor: Poder (Parte 2)


En el artículo anterior hablamos acerca de algunos aspectos del Espíritu de Poder como autoridad y gobierno. También mencionamos diferentes términos en hebreo para referirnos al Todopoderoso; además vimos que Sus actos poderosos como los eventos del Éxodo, demuestran el Poder de Dios, así como Sus milagros durante el ministerio de Jesucristo aquí en la Tierra. Ahora veremos el aspecto de fuerza, fortalecimiento y ayuda del Espíritu de Poder. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Poder (Parte 2)

Los 7 Espíritus del Señor: Poder (Parte 1)


En nuestro artículo anterior vimos al Espíritu de Consejo, que es el estratega que necesitamos en nuestras vidas para vivir una vida santa, aún en los tiempos difíciles, ahora veremos algunos aspectos del Espíritu de Poder, ya que, humanamente, nos es imposible ver todos los diferentes ministerios que tiene, en las Escrituras se presenta como: autoridad y gobierno; poderío militar; fuerza, fortalecimiento y ayuda; valentía, vigor. También entendemos que los hechos realizados por Dios, como la Creación, los milagros (o trabajos maravillosos) que realizó Jesucristo durante Su ministerio aquí en la tierra como el curar enfermos, y la salvación, han sido realizados mediante Su Espíritu de Poder. Cuando estudiamos la Biblia, vemos que todo el Poder le pertenece a nuestro Dios (Salmos 62:11), y todo el poder procede de Él, por lo que los invitamos a ver a continuación más a detalle cada uno de estos aspectos de Su Espíritu de Poder. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Poder (Parte 1)

El Séptimo Mandamiento: La relación con nuestra pareja (Parte 3)

En el artículo anterior vimos como el adulterio y la fornicación afectaban al matrimonio y forman parte de la transgresión al Séptimo Mandamiento. Ahora veremos cómo Satanás fomenta la confusión sexual, como la homosexualidad y los transgénero, y lo consigue utilizando los medios de comunicación, el sistema educativo, buscando cambiar las leyes en los países, y la cultura en general, para que la sociedad acepte estos pecados como algo normal, pero lo hace porque en realidad esta inmoralidad sexual destruye al verdadero matrimonio, y a su vez a la familia, y a la sociedad. Seguir leyendo El Séptimo Mandamiento: La relación con nuestra pareja (Parte 3)

El Séptimo Mandamiento: La relación con nuestra pareja (Parte 2)


En el artículo anterior vimos que el Séptimo Mandamiento agrupa toda clase de inmoralidad sexual, como el adulterio, porque todos estos pecados van en contra de la institución del matrimonio que el SEÑOR creó antes de que incluso existiera el pecado. También vimos que Dios diseñó el sexo como parte integral del matrimonio para unir a la pareja en una sola carne para que pudieran tener hijos. Pero ahora veremos cómo Satanás y nuestra naturaleza pecaminosa, han denigrado lo que Dios nos dio, y examinaremos más a detalle algunas de estas transgresiones al Mandamiento, que lamentablemente se han infiltrado incluso entre los cristianos, ya que la gratificación sexual se ha convertido en la droga preferida de nuestra cultura, que intoxica el bienestar y la salud de las personas. Seguir leyendo El Séptimo Mandamiento: La relación con nuestra pareja (Parte 2)

El Séptimo Mandamiento: La Relación con Nuestra Pareja (Parte 1)


En el artículo anterior vimos cómo el hombre menosprecia la vida que Dios creó, al punto que está dispuesto a matar a su prójimo a través de asesinatos, abortos (incluyendo las fertilizaciones in vitro), eutanasia, e inclusive el quitarse su propia vida al cometer un suicidio. Ahora veremos el Séptimo Mandamiento que Dios nos dio con Su propia boca y escribió con Su propio dedo, el cual, constituye una expresión perfecta de Su voluntad para que el hombre sea santo. En este caso el Mandamiento está enfocado al corazón de las relaciones humanas protegiendo la santidad del pacto del matrimonio, que es la cuna de la vida humana y el modelo de la sociedad, en contra de una variedad de pecados sexuales que lamentablemente se han popularizado a través del tiempo, hasta hacerlos algo común en nuestra cultura (convirtiéndose en una iniquidad) pero que es una de las más grandes transgresiones que podemos hacer en contra de nuestro propio cuerpo. Seguir leyendo El Séptimo Mandamiento: La Relación con Nuestra Pareja (Parte 1)

La Dieta Bíblica (Parte 3)


En las primeras dos partes de esta serie estudiamos pasajes de Levítico 11 y de Deuteronomio 14, en donde Dios nos indica cómo distinguir cuáles animales son aptos para el consumo humano y cuáles no. En esta última parte veremos la actitud de muchos grupos cristianos, quienes argumentan que estas leyes alimentarias ya no nos aplican en la actualidad, y para justificarse, sacan de contexto diferentes pasajes bíblicos para soportar su doctrina. La visión de los animales bajando del Cielo que tuvo Pedro en Hechos 10:9-16 es uno de los pasajes que más tergiversan para apoyar su narrativa. Aquí veremos con Escrituras por qué estas leyes alimentarias siguen perfectamente vigentes al día de hoy. Seguir leyendo La Dieta Bíblica (Parte 3)

La Dieta Bíblica (Parte 2)


En el artículo anterior vimos que Dios nos dice que hagamos una distinción entre los animales impuros (no aptos para el consumo humano) y los que sí son limpios y que podemos consumir. Al estudiar Levítico 11 y Deuteronomio 14 encontramos las características de estos animales. Vimos que tanto el cerdo como los mariscos (camarón, cangrejo, langosta, mejillones, ostiones, pulpo, etc.) están entre los animales que son impuros para el consumo humano. Ahora continuaremos viendo estas distinciones en aves y en insectos. También hablaremos acerca de qué es la comida kosher, una dieta que encontramos entre la comunidad judía. Seguir leyendo La Dieta Bíblica (Parte 2)

El Sexto Mandamiento: Es Cuestión de Vida o Muerte (Parte 2)

En el artículo anterior vimos que el Sexto Mandamiento está enfocado en proteger la vida, y vimos que este Mandamiento específicamente nos prohíbe asesinar, o cometer un homicidio de otra persona, pero aunque nosotros pensemos que no hemos transgredido este Mandamiento porque no le hemos quitado la vida a alguien, Nuestro Señor Jesucristo nos dice que si nos hemos enojado con alguien, lo hemos insultado, o lo odiamos, entonces bajo el estándar de Dios, somos culpables de haber transgredido este Mandamiento porque no amamos a nuestro prójimo. Ahora veremos cómo el menospreciar la vida que Dios ha creado, ha llevado a la humanidad a cometer atrocidades como: ataques terroristas, guerras, y la aceptación del aborto, las fertilizaciones “in vitro”, y hasta el suicidio. Seguir leyendo El Sexto Mandamiento: Es Cuestión de Vida o Muerte (Parte 2)

El Sexto Mandamiento: Es Cuestión de Vida o Muerte (Parte 1)


En el artículo anterior vimos que el Señor en Su amor hacia nosotros nos pide que honremos a nuestros padres, quienes son los responsables de educarnos en los caminos de Dios. El principio de honrar en el Quinto Mandamiento cambia nuestra relación con las personas que nos rodean, nos ayuda a enfocarnos en los demás con una actitud de dar en lugar de recibir, y las personas se vuelven preciosas para nosotros, dándonos una perspectiva de lo valioso que son las vidas de cada persona que nos rodea.

Ahora veremos los principios sobre la vida que se esconden detrás del Sexto Mandamiento. Porque el cometer un homicidio es lo opuesto a amar a tu prójimo, que es el segundo de los más grandes Mandamientos que nos dio Jesús (Mateo 22:36-40). Sin embargo, vemos en las Escrituras, que el Sexto Mandamiento es transgredido desde Génesis hasta Apocalipsis, y a lo largo de toda la historia de la humanidad, yendo en oposición directa a nuestro Creador, porque Él es un Dios de vida. Seguir leyendo El Sexto Mandamiento: Es Cuestión de Vida o Muerte (Parte 1)

La Dieta Bíblica (Parte 1)


Vivimos en un mundo obsesionado con la «salud» y el «bienestar físico», constantemente vemos en los medios de comunicación nuevas rutinas de ejercicios, recomendaciones de alimentación, dietas que se ponen de moda (Ketogénica, Mediterránea, Atkins, etc.); también, especialmente en Estados Unidos, vemos anuncios de televisión de las diferentes farmacéuticas, del tipo «tome tal pastilla si siente tal dolor» o dicen «pregunte a su doctor si tal pastilla es buena para usted». Sin embargo, no vemos que las personas en su mayoría, busquen respuestas a sus malestares de salud en las Escrituras. ¿Por qué seguir consejos de salud y belleza por parte de celebridades de Hollywood, en lugar de seguir las claras instrucciones que nos da Dios en Su Palabra? Seguir leyendo La Dieta Bíblica (Parte 1)

El Quinto Mandamiento: La relación con nuestros padres (Parte 2)

En el artículo anterior vimos que el honrar a nuestros padres implica que les demos una importancia de peso en nuestras vidas, y que sus consejos influyan nuestras decisiones, siempre y cuando vayan de acuerdo a los mandatos de Dios. Ahora veremos otros aspectos a considerar en la dinámica familiar entre padres e hijos, según lo que nos muestran las Escrituras, con el objetivo de mejorar esta importante relación familiar. Seguir leyendo El Quinto Mandamiento: La relación con nuestros padres (Parte 2)

El Quinto Mandamiento: La relación con nuestros padres (Parte 1)

En el artículo anterior vimos que el Cuarto Mandamiento nos recuerda a nuestro Creador cada semana y alegra nuestra alma al recibir a Jesucristo como nuestro invitado de honor, así como Él nos va a recibir en Su reino durante el Milenio. Ahora veremos que el 5º Mandamiento va más allá de ser buenos niños que se portan bien con papá y mamá, ya que el Señor se preocupa por la relación que mantenemos con nuestros padres, y como también veremos, este Mandamiento es el único Mandamiento que contiene una promesa: larga vida para quien lo cumpla. Lo que Dios nos está enseñando, es una especie de clave para la vida misma: Si lo honramos, resultará en una larga y buena vida. Este Mandamiento lo encontramos en Éxodo 20:12 y en Deuteronomio 5:16. Seguir leyendo El Quinto Mandamiento: La relación con nuestros padres (Parte 1)

Los 7 Espíritus del Señor: Consejo (Parte 3)


En el artículo anterior vimos algunas advertencias y consecuencias que nos muestran las Escrituras, cuando las personas buscan respuestas, o bien, ponen su confianza en personas, en lugar de buscar a Dios para solucionar sus problemas. Ahora veremos que no tan solo debemos buscar a Dios, sino preparar nuestro corazón para poder hacerlo, también veremos ejemplos de personas que buscaron a Dios sin tener esta preparación y sus respectivas consecuencias. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Consejo (Parte 3)

Los 7 Espíritus del Señor: Consejo (Parte 2)


En el artículo anterior vimos la importancia de buscar a Dios para encontrar respuestas y dirección, vimos que el Espíritu de Consejo es un maravilloso estratega, y también revisamos algunos ejemplos bíblicos de personas que siguieron las indicaciones de Dios y tuvieron éxito. Ahora veremos algunos pasajes que nos muestran las Escrituras, cuando las personas en lugar de buscar a Dios para pedirle Su consejo, Su dirección, se apoyan en otras personas para su toma de decisiones y para resolver sus problemas, con sus respectivas consecuencias. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Consejo (Parte 2)

Los 7 Espíritus del Señor: Consejo (Parte 1)


En el artículo anterior terminamos de ver al Espíritu de Entendimiento, y vimos las consecuencias de depender de nuestro propio entendimiento, y de cómo las personas son afectadas si rechazan al Espíritu en sus vidas, lo que las Escrituras llaman endurecer su corazón al punto de que rechazan la salvación que nos ofrece Jesucristo. Ahora empezaremos a estudiar al Espíritu de Consejo, quien es el estratega perfecto para nuestras vidas como creyentes, sobre todo ahora que la sociedad se está alejando más de los caminos de Dios, y cada día nos enfrentamos a nuevas tentaciones con las que somos atacados por el enemigo. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Consejo (Parte 1)

Los 7 Espíritus del Señor: Entendimiento (Parte 2)


En el artículo anterior vimos que gracias al “Espíritu de Entendimiento” tenemos el deseo de entender mejor al Dios vivo, podemos entender más claramente las Escrituras, y nos permite profundizar en nuestra relación personal con nuestro Creador. Ahora, en este artículo veremos que el “Espíritu de Entendimiento” trabaja en conjunto con los Espíritus de Sabiduría, Conocimiento y de Temor del Señor. Enfatizaremos las consecuencias negativas de cuando las personas dependen de su propio entendimiento, hasta llegar al colmo: Veremos lo que sucede cuando las personas rechazan al Espíritu Santo en sus corazones, hablaremos del endurecimiento del corazón, sus repercusiones, y de la solución que nos dan las Escrituras para curar este padecimiento espiritual. Seguir leyendo Los 7 Espíritus del Señor: Entendimiento (Parte 2)

¿Qué puedo hacer para que más personas se acerquen a Dios?

En el artículo anterior vimos que Dios está haciendo un llamado a la iglesia para que despierte con todos los eventos que están ocurriendo alrededor del mundo, que están llevando a la gente a reaccionar con temor, ansiedad y en busca de ayuda. Este es el momento que como cristianos debemos de aprovechar, para mostrar nuestra fe en nuestro Señor Jesucristo, para compartir la buena noticia del Evangelio y para ser una luz en la oscuridad. Seguir leyendo ¿Qué puedo hacer para que más personas se acerquen a Dios?

¿Cómo podemos los cristianos combatir al coronavirus?

En el artículo anterior vimos cómo el enemigo está utilizando de forma coordinada la pandemia para avanzar su reino aquí en la tierra. En este artículo veremos qué es lo que podemos hacer como cristianos para combatir esta maldad y utilizar el coronavirus para avanzar el reino de Dios. El coronavirus ha tomado al mundo secular por sorpresa, pero Jesús nos dijo que estuviéramos preparados para las plagas que ocurrirán en los últimos tiempos y nos dice que no nos preocupemos. Al contrario, tenemos que pedir al Señor que nos ayude a transformar la misma maldad de los satanistas, en un bien para las personas (Génesis 50:20). En estos tiempos tenemos una gran oportunidad para proclamar el mensaje de salvación de Jesucristo a los incrédulos, a los que aún están perdidos, ya que muchos están temerosos, en busca de respuestas, y más abiertos al Evangelio. Además, el Señor nos ha dado una gran comisión de evangelizar al mundo, la pregunta es ¿Cuántos de nosotros hemos hecho lo que el Señor nos ha dicho? ¿A quiénes les hemos compartido el Evangelio últimamente? ¿Acaso sentimos compasión por los perdidos quienes terminarán en el Lago de Fuego si siguen lejos del Señor? O quizás es que estamos a gusto como estamos, en nuestra zona de confort, y no tenemos ningún sentido de urgencia. O quizás nos da pena, o no sabríamos ni cómo empezar. Seguir leyendo ¿Cómo podemos los cristianos combatir al coronavirus?

Símbolos Peligrosos que se han Infiltrado entre Cristianos (Parte 5)

En el artículo anterior hablamos de algunos símbolos peligrosos como los rosarios, las aureolas y la rueda de la vida o rueda del año. En este artículo, veremos otros símbolos como las banderas del arco iris; y también hablaremos acerca de arquitectura peligrosa como: la planeación urbana oculta masónica de Washington, D.C.; la figura geométrica del trapecio y el Feng Shui oriental. Seguir leyendo Símbolos Peligrosos que se han Infiltrado entre Cristianos (Parte 5)