Archivo de la categoría: Artículos

El Origen de la Biblia (Parte 3): La Historia del Nuevo Testamento

Una vez terminado el Antiguo Testamento, hubo 400 años de silencio, durante los cuales Dios no habló ni inspiró ninguna Escritura. Este silencio se rompe con la llegada de Juan El Bautista anunciando la llegada del Mesías.

El Nuevo Testamento registra el resto de la historia desde el nacimiento de Jesucristo, el Mesías, hasta la culminación de toda la historia, y el estado eterno final. Por tanto, ambos Testamentos abarcan desde la creación hasta la consumación, de principio a fin; desde la eternidad pasada hasta la eternidad futura.

Seguir leyendo El Origen de la Biblia (Parte 3): La Historia del Nuevo Testamento

El Origen de la Biblia (Parte 2): La Historia del Antiguo Testamento

Moisés es la primer persona que es identificada como escritor de la Torah (del Hebreo), o Pentateuco (del griego), que incluye los primeros 5 libros de la Biblia (Génesis, Éxodo, Levíticos, Números, y Deuteronomio). Probablemente escritos alrededor de 1400 A.C. En Deuteronomio 31:9, se muestra como fue que Moisés escribiera, poco antes de su muerte, instrucciones para el pueblo de Israel:

Seguir leyendo El Origen de la Biblia (Parte 2): La Historia del Antiguo Testamento

El Origen de la Biblia. Parte 1

La palabra «Biblia» viene del griego βιβλίαbiblia, que significa «rollos» (scrolls en Inglés) o «libros»; es el plural de βιβλίονbiblion, libro. La palabra biblion se utiliza en el texto griego de Lucas 4:17. Sin embargo, un compendio de 66 libros acabó conociéndose como uno solo: la Biblia. El Antiguo Testamento está formado por 39 libros, fue escrito en su mayor parte en hebreo y tres libros en arameo (Esdras, Jeremías, y parte de Daniel). El Nuevo Testamento contiene 27 libros que están escritos en griego. La redacción del Antiguo Testamento probablemente empezó alrededor del año 1400 a. C. y se terminó alrededor del año 400 a. C., y la del Nuevo Testamento entre el 50 d. C. y 100 d. C.

Seguir leyendo El Origen de la Biblia. Parte 1

El problema del amor-a-sí-mismo

Este articulo fue escrito por Alfred hace 25 años, sin embargo sigue vigente al día de hoy lo que nos muestra. Veamos como ahora está muy de moda la palabra «Selfie» en Inglés, o sea tomarse una foto a sí mismo (usualmente con el teléfono celular), en donde quedó esa antigua moda de pedirle a algún desconocido que ande por ahí que le tome una foto? para qué? si ahora existen los «selfie-sticks», con eso ya ni siquiera hay que estirar tanto el brazo.

Seguir leyendo El problema del amor-a-sí-mismo

BABILONIA Y EL LLAMADO DE ABRAHAM

Babilonia, y el llamado de Dios a Abraham para la Separación

» Pueblo mío, salgan de ella. No participen en sus pecados» -Apocalipsis 18: 4

Este llamado de la Escritura es muy claro e inconfundible, ¿pero quién es esta Babilonia [1] a la cual se refiere el Apocalipsis? En primer lugar, tracemos las líneas de la historia, en relación a las naciones, Israel y la Iglesia (1. Corintios 10:32), antes de considerar algunas aplicaciones y conclusiones a la luz del Nuevo Testamento. Seguir leyendo BABILONIA Y EL LLAMADO DE ABRAHAM